País Vasco

Vidrala avanza como proveedor integral de servicios de envasado en Reino Unido

Bilbaoicon-related

Vidrala, fabricante de envases de vidrio para la industria alimentaria y de bebidas con sede en Llodio (Álava), seguirá creciendo durante 2019 en un sector maduro, entre un 3-5 por ciento en ventas y a doble dígito en beneficio, gracias a la diversificación de su actividad en Reino Unido.

Y es que el grupo ha ampliado sus servicios en el país dentro del proceso de envasado, desde la logística, envase y distribución, según explicó ayer el presidente de Vidrala, Carlos Delclaux en una reunión previa a la Junta general de accionistas.

Este nuevo negocio surge a raíz de que compañías vitivinícolas de Australia, California, Sudáfrica y Sudamérica contratan a Vidrala para llevar su producto a granel a Reino Unido y encargarse desde su planta de Liverpool de todo el proceso, desde el embotellado hasta la distribución. "El cliente se centra en la marca y no en la logística y Vidrala se convierte en proveedor de servicios globales de envasado", comentó Delclaux.

Inversión de 500 millones

Vidrala invertirá 500 millones en los próximos cinco años, con el objetivo de aumentar la capacidad productiva y tamaño de sus plantas de Reino Unido y Portugal, principalmente.

"Priorizamos invertir en el perímetro actual"

El fabricante vasco no se plantea nuevas adquisiciones, aunque las analizará si surgen oportunidades interesantes. "Priorizamos invertir en el perímetro actual", comentó su presidente, ya que en los últimos años, ha adquirido la compañía británica Encirc y su rival lusa Santos Barosa.

Vidrada, con nueve factorías, tres en España (Álava, Albacete y Barcelona), dos en Portugal, dos en Reino Unido, una en Italia y otra en Bélgica, prevé superar los 1.000 millones de negocio en 2019 y superará los 125 millones de beneficio neto.

El grupo ha elevado este año un 15 por ciento su retribución al accionista. Abonó un primer dividendo a cuenta, de 0,76 euros por acción, en febrero, y pagará un segundo dividendo, de 0,29 euros por acción, el 12 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky