
Petronor ha iniciado una nueva parada de sus instalaciones para renovar, revisar e implementar mejoras, que supondrá una inversión de 49 millones y se prolongará hasta la primera quincena de julio.
La parada se realiza en la Unidad de Refino 1 de Petronor, que es la mayor de las dos que dispone la refinería, y que tiene una capacidad de procesamiento de siete millones de toneladas de crudo al año.
De la inversión total de 49 millones, 27 millones de euros estarán destinados a mantenimiento y actualización de las instalaciones y 22 millones de euros a inversiones y mejoras tecnológicas.
La principal mejora que se va a llevar a cabo consiste en la instalación de un precalentador de aire en el horno de crudo. Se trata del más grande de los que existen hasta la fecha en las refinerías de la Península Ibérica y se instala con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y disminuir las emisiones de CO2.
La última parada de esta unidad tuvo lugar en 2013. Esta unidad recibe el crudo del Puerto de Bilbao y lo procesa para dar servicio a otras unidades de la compañía. Durante su parada, continuará funcionando con normalidad la Unidad de Refino 2 que tiene la misma función y una capacidad de procesamiento de cinco millones de toneladas de crudo al año.
Más de 1.200 empleos
Más de 1.200 personas trabajarán en esta parada en Petronor, procedentes de 40 empresas, que han recibido una formación específica en seguridad impartida por centros especializados en formación. Además, Petronor llevará a cabo un reconocimiento en materia de seguridad a las empresas que participan, valorando sus planes de seguridad y el desempeño que en esta materia llevan a cabo durante la parada.
Esta es la segunda parada que Petronor lleva a cabo este año. El pasado mes de enero inició la parada de Conversión con una inversión de 52 millones de euros en mantenimiento, actualización y mejoras tecnológicas.
El entorno obtendrá una repercusión positiva de la parada de Petronor ya que las acciones de mantenimiento de esta envergadura conllevan una alta ocupación en servicios de hostelería y alojamiento de la zona.
Inversiones de 1.200 millones
Petronor, con un potencial productivo de 12 millones de toneladas de crudo al año, es la mayor refinería de España. Con 940 trabajadores de plantilla y una ocupación inducida de 6.200 personas, es el mayor generador de empleo de la zona. En los últimos cinco años ha contemplado unas inversiones totales de 1.200 millones de euros y se han incorporado 201 personas.
Petronor genera más del 40% del movimiento del Puerto de Bilbao. Exporta algo más de un tercio de su producción, lo que supone el 18,21% del conjunto de las exportaciones de Bizkaia, y un valor total del 9,7% de la producción de Euskadi. La aportación media anual a la Hacienda es de más de 700 millones de euros, algo más del 10% de toda la recaudación neta de Bizkaia.