Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Cama con Mantenimiento de Carril de Ford

Hace tiempo, era frecuente oir eso de que la tecnología espacial de la Nasa o la de la industria militar acababa aplicándose para resorver problemas cotidianos. Siguiendo esta filosofía, el fabricante de automóviles estadounidense ha creado una división, Ford Interventions, para trasladar la tecnología de los automóviles de hoy y del mañana al día a dia. Uno de sus hallazgos más recientes, muy de San Valentín, es "Cama con Mantenimiento de Carriles"

El Renault Clio, el coche más comprado

ALD Automotive, la compañía de renting y gestión de flotas del grupo internacional Société Générale, facturó el pasado año en España 634 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,6% con respecto al año anterior.

La DGT prevé reducirlos a 150.000 en verano

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera reducir este verano el volumen de exámenes prácticos pendientes de realizar a alrededor de 150.000 pruebas, lo que considera como una cantidad adecuada para que las autoescuelas puedan seguir operando, después de que la huelga de examinadores de tráfico de 2017 provocara un incremento de alumnos que no han podido obtener el carné de conducir. En la actualidad, hay más de 300.000 personas que han aprobado el teórico y están a la espera del práctico.

Se para la subida del diésel

El Pleno del Congreso ha tumbado este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, lo que significa que en el tintero se quedarán algunas medidas que afectan directamente al sector del automóvil. Una buena y otra no tan buena. que contemplaban 67 millones de euros en concepto de ayudas orientadas a financiar las actuaciones de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible.

Preocupación en el sector por un posible contagio a otras regiones

Se habla de 2.000 euros por coche

El Gobierno vasco se desmarca del resto de los ejecutivos autonómicos y anuncia un plan de ayudas a la compra de turismos de "cualquier tecnología", lo que incluye el diésel, la gasolina y el gas. El objetivo es achatarrar vehículos de más de diez años y contribuir así a rejuvenecer el parque que supera los 12,5 años en el conjunto de España. Las ayudas podrían rondar los 2.000 euros por coche.

La ministra de Industria considera que "todavía tienen mucho que decir"

Cerca del museo de modelos históricos

Esta tarde han tenido que intervenir los bomberos para sofocar un incendio en unos almacenes de las instalaciones fabriles de Seat en la Zona Franca de Barcelona. Las llamas han tardado más de una hora en estar controladas.

Reyes Maroto reconoce "incertidumbre" entre los compradores

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los motores de combustión "todavía tienen mucho que decir" y que el mercado automovilístico español no puede prescindir de ellos en estos momentos. La ministra, que ha realizado estas declaraciones delante de más de 750 concesionarios de automoción durante la inauguración del XXVIII Congreso & Expo de Faconauto, ha reconocido que los fabricantes han logrado una "mejora sustancial" en la reducción de emisiones de los nuevos vehículos de diésel y gasolina, por lo que, "sin duda", continuarán en el mercado. 

Encuesta de Faconauto

Seat es la marca mejor valorada por sus propios concesionarios, con un 8,4 de puntuación. Le siguen Volvo (8,1) y Mercedes-Benz (7,5). Por el contrario, las enseñas que sacaron peor puntuación fueron Citroën (3,1) -red que no está asociada a Faconauto-, Opel (3,4) y Ford (3,7), según el informe "V_CON': visión de los concesionarios de las marcas", elaborado por la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).