
El Pleno del Congreso ha tumbado este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, lo que significa que en el tintero se quedarán algunas medidas que afectan directamente al sector del automóvil. Una buena y otra no tan buena.
que contemplaban 67 millones de euros en concepto de ayudas orientadas a financiar las actuaciones de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible.
Empezando por menos buena, el rechazo de los Presupuestos pone fin al plan de ayudas dotado con 67 millones de euros orientadas a financiar las actuaciones de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible.
La partida económica suponía 400.000 euros más respecto a los 66,6 millones que recogen los PGE para 2018, elaborados por el Gobierno del Partido Popular y prorrogados actualmente. En concreto, recogen 50 millones de euros para incentivar la compra de vehículos alternativos y 16,6 millones de euros para impulsar las infraestructuras de recarga para vehículos electrificados, como parte del Plan VEA. Sin embargo, los fondos del año pasado todavía no han sido activados.
En principio, a pesar de que la partida no llegó a utilizarse el pasado año, una vez que está claro que para el presente año se utilizarán los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el Gobierno tiene el paraguas legal para poder sacar un plan por valor de esos 66,6 millones de euros.
Fin subida del diésel
A cambio, el fin del proyecto de Presupuestos del Gobierno socialista implica la paralización de la subida del diésel que se contemplaba en el texto presentado por el Gobierno al Congreso.
El Gobierno estimó que la medida anunciada supondría un incremento del precio del gasóleo de 3,8 céntimos por litro para los consumidores particulares, pues los profesionales quedaban exentos de la subida. El incremento de la recaudación prevista por el Ministerio de Hacienda rondaba los 700 millones de euros en un año completo.
No obstante, existe la posibilidad de que el Gobierno presentase la medida en un Real Decreto Ley al margen de los Presupuestos, pero desde la oposición entienden que el Partido Socialista no asumirá el coste electoral de la subida de diésel, especialmente ante un posible adelanto electoral.