Delegado en Andalucía de elEconomista

El 52,4% de las viviendas de Cádiz tienen una antigüedad superior a los 40 años, según datos del Catastro. La capital gaditana es la ciudad andaluza con el parque residencial más envejecido. Y sin embargo, Cádiz se está rejuveneciendo. Hace pocos años el porcentaje de viviendas con más de cuatro décadas era del 64%, y el casco urbano ha pasado de tener un 14,6% de viviendas vacías o en desuso a un 5%. Buena parte de esta renovación ha tenido como motor el alquiler turístico, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo complicado en una ciudad que padece un problema estructural de falta de suelo por su misma idiosincrasia: es una isla y no hay suelo para desarrollar.

LABORAL

Oskar Martín es secretario general de UGT en Andalucía desde el pasado mes de junio, cuando  Carmen Castilla fue incluida por el PSOE en sus listas para las generales en Sevilla. Un relevo tranquilo (Martín llevaba en la ejecutiva desde 2014) en el que se mantiene prácticamente el mismo equipo al frente del sindicato y las líneas de diálogo social y reivindicación.

Comerzzia, del Grupo Tier1, ha alcanzado un acuerdo de adquisición del 40% de Next & Tech, sociedad con sede en Barcelona y especializada en el desarrollo e implantación de software para el sector hospitality. Se ha suscrito además una opción de compra de hasta un 12% adicional a ejecutar en un plazo máximo de 12 meses. El resto del capital seguirá en manos de cuatro de los cinco socios fundadores de la compañía, que así mismo han venido ocupando la dirección de las diferentes áreas de la empresa y que continuarán en sus respectivos cargos.

RURAL

La Guardia Civil ha presentado ya el dispositivo de seguridad para la campaña de aceituna en algunas localidades de Extremadura, donde desplegará prácticamente a todos sus efectivos disponibles apoyados con drones equipados con sensores térmicos para vigilar el campo también por la noche. En Sevilla, este mismo mes, olivareros que han empezado la campaña de verdeo han alertado de varios robos en sus fincas, y han llegado a patrullar los campos por las noches. Asaja Sevilla ha llegado a hablar de bandas organizadas. El elevado precio del aceite, y la perspectiva de una campaña muy corta -la segunda peor del siglo, a muy poca distancia de la primera- hacen que el sector tema un incremento de los hurtos. "Un saco de aceituna puede valer casi 100 euros", alertan desde Asaja-Extremadura.

El consorcio Celegand, liderado por Covap, ha registrado en la Oficina Española de Variedades Vegetales dos nuevas variedades de trigo y triticale más productivas para ensilado, heno y pienso destinadas a la alimentación animal, principalmente vacuno de leche y caprino. Además, se ha desarrollado una plataforma basada en tecnología IoT e Inteligencia Artificial para la monitorización y el diagnóstico rápido del cultivo de cereales en base a variables agroclimáticas y ambientales, que permiten un manejo agronómico más eficiente y sostenible. En el caso de los trigos, la media productiva de las nuevas variedades ha sido superior a la media de los testigos (trigos Artur Nick y Tocayo), con diferencias de hasta un 8% más de cosecha en algunos casos.

Marisa C. de Azcárate / Kaizen

Marisa C. de Azcárate es la presidenta del grupo Kaizen, propietario de los hoteles Casa Palacio María Luisa (Jerez de la Frontera), La Malvasía (en el Rocío) y Don Ramón (Sevilla). Tres establecimientos que compiten en el segmento del gran lujo en Andalucía con personalidad propia. Kaizen acaba de ser galardonada en los World Travel Awards como la mejor cadena hotelera independiente de Europa y su establecimiento de Jerez como el mejor hotel boutique de España.

Nortem (MLBIO) cierra su primer día en el Euronext de París con una subida del 8% y un precio de 5,40 euros por acción. La empresa salía al mercado bursátil esta mañana con una valoración 12,9 millones de euros, con 2.578.500 acciones a un precio inicial de cinco euros por acción.

"Hay más capital que nunca (para startups) pero está retenido, y es el mejor momento para invertir". Son palabras de Laura González-Estéfani, cofundadora de TheVentureCity en el Al Andalus Innovation Venture que se celebra en Sevilla con la presencia de más de 1.500 asistentes, incluyendo a 155 inversores, 120 grandes corporaciones empresariales y 400 scaleups y startups en busca de nuevas oportunidades de negocio e inversión a través de la innovación.

"No deja de ser novedoso y sorprendente". Es la reacción del coordinador de la oficina de WWF en Doñana, Juanjo Carmona, tras conocerse que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha acordado abrir diligencias preprocesales para investigar las extracciones de agua subterránea que tienen lugar en el espacio natural protegido de Doñana para el cumplimiento efectivo de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2021 que apuntaba que esos pozos ilegales están detrás del deterioro medioambiental del espacio natural.