Delegado en Andalucía de elEconomista

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha firmado en Faro (Portugal) el nuevo Convenio transfronterizo de la Eurorregión Algarve-Alentejo-Andalucia. Un acuerdo que tiene como objetivo estrechar las relaciones de cooperación entre regiones vecinas, buscando ventajas competitivas en ámbitos como la economía azul, las renovables y la conectividad. En los últimos meses, Moreno ha reforzado su agenda internacional con el objetivo de convertirse en "comercial" de los intereses estratégicos de la comunidad y sus empresas en distintos puntos del mundo.

La principal asociación de regantes de Andalucía, Feragua, estima entre 800 y 1.000 milones de euros las pérdidas que la sequía ocasiona esta campaña en el área del Guadalquivir, "si se confirma la catástrofe". Estas pérdidas, provocadas por caídas de producción que oscilarán entre el 50 y el 100%, se sumarán a las de más de 160 millones de la pasada campaña.

La decana del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Sevilla, Ana María Jáuregui Ramírez, ha mostrado su preocupación por el despliegue de los fondos Next Generation en las industrias andaluzas. "Se esperaba que empezaran a llegar hace unos meses y que fueran más contundentes, y lo que sabemos no termina de encajar. Hay preocupación de que cuando llegue esa cantidad de dinero las empresas tengan la capacidad de afrontar el reto. Y no sabemos si las pymes podrán participar", ha indicado en la presentación del Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM).

Nadie disputa a Javier González de Lara el mando en la Confederación de Empresarios de Andalucía. Vencido el plazo para la presentación de candidaturas a la Presidencia de la patronal andaluza, la del actual presidente, Javier González de Lara, es la única queconcurre. Lo hace con el respaldo de 264 avales, que representan el 72% del censo electoral de la Asamblea de la patronal andaluza. Los Estatutos de CEA fijan en 50 los avales necesarios para presentar candidatura. Hay enorme consenso en torno a la figura del actual presidente, que afronta así su tercer mandato

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha aumentado en 4.394 personas durante febrero, lo que implica un aumento del 0,55% que sitúa en 809.959 la cifra total de los registrados en los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La invasión rusa a Ucrania, además de una catástrofe humanitaria y una violación del Derecho Internacional, supone un golpe a la economía global y también a la andaluza. Las empresas de la comunidad vendieron en Rusia y Ucrania mercancías por valor de 250 millones de euros y compraron por valor de 700 millones, según datos de Extenda.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, Miguel Rus, el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, se han reunido en la sede la patronal para establecer líneas de actuación conjunta en favor de la industria en Sevilla y evitar que empresas como Santa Bárbara Sistemas (SBS) se deslocalicen. En la reunión también han estado presentes, Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME) y Rafael Calvo de Mora, directivo de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA).

El demostrador tecnológico Airbus C295 FTB2 (Flight Test Bed 2) ha realizado con éxito sus primeros vuelos desde la Línea de Montaje Final de Sevilla. Un "laboratorio", en palabras de responsables de la compañía, montado sobre la plataforma de un avión de transporte táctico C295, con tecnologías que en el futuro se podrán incorporar a los distintos productos del gigante aeronáutico. Tras el primer vuelo el pasado 25 de enero, está a punto de culminar una campaña de nueve pruebas en la que se está testando el diseño de un ala altamente eficiente, un nuevo sistema de control de vuelo y una antena de comunicación vía satélite integrada en el fuselaje de la aeronave.

"Andaluces, depende de nosotros aprovechar las maravillas que nos ofrece Andalucía y el talento de su gente. Andaluces, depende de nosotros plantar cara a los problemas y tener voluntad de superarlos. Andaluces, depende de nosotros perseverar en el esfuerzo y mantener la ambición de una Andalucía líder en prosperidad y bienestar. Podemos ser líderes. Merecemos ser líderes. Debemos ser líderes, porque tenemos vocación de serlo. Esta tierra tiene capacidad y orgullo para mirar de igual a igual a cualquier otra región de España o de Europa, por muy rica que sea. ¡Esto es Andalucía! Creamos en ello. Confiemos en nosotros, porque entre todos podemos alcanzar nuestra aspiración de ser los primeros en progreso, bienestar y empleo".

Miles de agricultores y ganaderos de toda Andalucía han participado hoy en un paro agrario convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y en última multitudinaria en Sevilla precedidos por cientos de tractores para demandar atención al campo y soluciones a lo que, a juicio de los convocantes, "es ya un problema de Estado". La subida de los costes de producción, la competencia desleal de terceros países, la reforma y el Plan Estratégico de la PAC, las novedades laborales y una sequía severa, que asfixia al sector productor, son algunos de los problemas que están comprometiendo el futuro del sector agrario andaluz, una actividad clave para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, que crea empleo, fija población al territorio y vela por el medio ambiente.