Delegado en Andalucía de elEconomista

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, y también el presidente de la patronal andaluza CEA, Javier González de Lara, (ambos vicepresidentes de CEOE) han criticado hoy la falta de control sobre las bajas laborales, y ha llamado la atención sobre la circunstancia de que se concentran fundamentalmente los lunes y los viernes, como forma de prolongar el fin de semana. "Lunes y viernes no hay baja laboral, hay bajaciones", ha llegado a decir Amor al ser preguntado en un desayuno informativo de Europa Press por el problema del absentismo laboral y cómo afecta a la competitividad de las empresas. En el último año ha crecido hasta el 6,7% de las horas pactadas y a diario hay un millón y medio de personas que faltan al trabajo: 1,1 millones tienen una baja médica, el resto no. El problema, según datos de la patronal, ha crecido un 80% en los últimos cinco años y su coste actualmente es de 14.500 millones de euros anuales para las arcas públicas.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha revelado hoy que recibió el encargo del comité ejecutivo de la patronal andaluza de "buscar una solución al problema de Gerardo Cuerva con Garamendi y ver en qué medida se podría buscar una solución pactada. Pero por diferentes motivos no se ha conseguido". González de Lara ha abordado así en un desayuno informativo organizado por Europa Press el conflicto entre el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y el de CEOE, Antonio Garamendi, en el contexto de las elecciones en la patronal de las pymes previstas para el próximo mes de mayo, y en las que Garamendi no sólo apoya sino que impulsa una candidatura alternativa a la del andaluz Cuerva.

"Estamos en fase de validación industrial con muy buenos números. Incluso hemos mejorado cifras con respecto al modelo financiero del plan de viabilidad. Pero queremos ser cautos porque es una tecnología novedosa que tiene que caminar más tiempo para demostrar que es robusta", explica la científica y empresaria Eva Laín. Se refiere al primer año de operación a escala industrial de su tecnología E-Lix. Un método electroquímico nunca antes implantado para extraer metales a pie de mina -desarrollado por Lain Technologies, la empresa de esta doctora en electroquímica- y financiado por Atalaya en Riotinto con 12 millones de euros. Hasta el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) ha considerado E-Lix como "totalmente novedoso y un acontecimiento único en la tecnología minera", con implicaciones que cuestionan incluso el statu quo actual de todo el sector. Al margen de este proyecto, Laín está trabajando ya en su Centro de I+D+i de Huelva en otra idea revolucionaria para la minería: la biorremediación de aguas ácidas, para recuperar de forma rentable metales preciosos de aguas usadas en los procesos mineros.

El presidente de Cepyme y candidato a la reelección en el cargo, Gerardo Cuerva, ha lanzado hoy "un mensaje de tranquilidad, responsabilidad y serenidad" ante el proceso electoral abierto en Cepyme porque "las instituciones están por encima de las personas" y, además, ha señalado se está "en el inicio" del mismo. El dirigente empresarial ha aprovechado su paso por los Encuentros de la Cadena Ser Andalucía en Sevilla para lanzar un aviso: "La pyme española tiene que estar representada". "La voz de la pyme debe ser clara y diferenciada en este país. Si la CEOE no da voz a la pyme, alguien lo hará", ha avisado porque, a su juicio, "los espacios no se quedan vacíos".

Los bomberos de Sevilla atribuyen a un tornado causa del derrumbe de una nave agrícola en Coria del Río (Sevilla) que ha provocado la muerte de tres personas. El 112 ha confirmado que a las 11,35 se recibía un aviso alertando de que el viento había arrancado el techo de una nave en el entorno del Cortijo El Sequero, en el límite del término municipal de Coria con Dos Hermanas, tras lo que se había producido el derrumbe de los muros de la construcción. El subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano Rodero, ha explicado a los medios de comunicación en el lugar del siniestro que los fallecidos son dos hermanos de 59 y 61 años de edad residentes en Dos Hermanas, municipio que ha decretado dos días de luto oficial, y un tercer varón de 40 años cuyo municipio de residencia está pendiente de confirmar.

Frigoríficos Andaluces de Conservas de Carne (Faccsa), productora de carne y elaborados de cerdo blanco con presencia en los mercados a través de su marca Prolongo, invertirá 250 millones de euros en la próxima década para la construcción de un nuevo complejo industrial en Cártama (Málaga). El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado de interés autonómico estas instalaciones del gigante cárnico, lo que permitirá la agilización de los trámites administrativos. No es una cuestión menor porque la empresa lleva años gestando este proyecto, pero sufriendo obstáculos burocráticos. Se prevé la creación de 2.000 empleos directos, a los que habrá que sumar los puestos de trabajo en la fase de construcción.

La vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero ha asegurado hoy que sigue buscando "una ventana de oportunidad" para presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025, pero supeditado a que encuentre apoyos parlamentarios para sacarlos adelante. ¿Y si no consigue esos apoyos? "No estoy en ese supuesto", ha asegurado en un desayuno informativo del El Correo de Andalucía. Sobre si prepara ya las cuentas públicas de 2026 ha indicado que es "pronto" ya que aún no dispone de los indicadores económicos necesarios, y que mantiene abierta la puerta a que haya presupuestos en 2025.

La familia Gálvez Hidalgo ha adquirido el 100% de las participaciones de Balam Agriculture, un gigante de la transformación e intensificación de cultivos como el olivar, con más de 150.000 hectáreas plantadas y gestionadas (en su mayor parte en seto). La compañía fue creada en 2021 por la fusión de Galpagro (Gálvez Hidalgo) y CBH (Cañete Baquerizo). Con sede social en Córdoba y de capital andaluz, ha sido en los últimos años la gran empresa de referencia para la innovación y para acompañar las inversiones de densificación en el olivar y almendra, fundamentalmente. Sus plantaciones se pueden ver a lo largo de toda la comunidad y también en otras regiones españolas y en Portugal, fundamentalmente.

El año pasado las deducciones autonómicas al impuesto de la Renta beneficiaron a 393.117 andaluces (por uno o más conceptos) permitiendo a las familias un ahorro fiscal de 64,4 millones de euros. La previsión es que esta campaña las cifras sean similares o ligeramente superiores. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha informado, coincidiendo con el inicio de la campaña de Renta hoy, 1 de abril, de las deducciones autonómicas que los contribuyentes andaluces pueden aplicarse en su declaración, muchas de las cuales dependen de que hagan constar determinadas circunstancias personales.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado hoy en Madrid es "una tierra de firme realidad" con vocación de liderar el desarrollo de España, a la que en 2024 aportó ocho de cada diez nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social y, junto a Madrid, seis de cada diez personas que abandonaron las listas del paro. Andalucía ha sido protagonista en la gala Talento andaluz en Madrid, que ha contado con la participación de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso con un elenco de premiados formado por el presentador de televisión Roberto Leal, el presidente ejecutivo del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés; la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo; la fundadora y directora del Club Malasmadres por la conciliación familiar y laboral, Laura Baena, y Francisco Javier Labandón, 'El arrebato', cantautor de flamenco-pop.