Industria

Facssa Prolongo invierte 250 millones en su nuevo complejo industrial de Cártama

  • Prevé alcanzar una capacidad de 780.000 toneladas anuales
  • Actualmente la compañía procesa 25.000 cerdos a la semana
  • La previsión es crear 2.000 puestos de trabajo
Instalaciones de Facssa Prolongo.

Frigoríficos Andaluces de Conservas de Carne (Faccsa), productora de carne y elaborados de cerdo blanco con presencia en los mercados a través de su marca Prolongo, invertirá 250 millones de euros en la próxima década para la construcción de un nuevo complejo industrial en Cártama (Málaga). El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado de interés autonómico estas instalaciones del gigante cárnico, lo que permitirá la agilización de los trámites administrativos. No es una cuestión menor porque la empresa lleva años gestando este proyecto, pero sufriendo obstáculos burocráticos. Se prevé la creación de 2.000 empleos directos, a los que habrá que sumar los puestos de trabajo en la fase de construcción.

La iniciativa empresarial de Faccsa, explica la Junta de Andalucía, da respuesta a las necesidades de ampliación de las actuales instalaciones para lograr una capacidad de procesamiento de 780.000 toneladas anuales (alrededor de 40.000 cerdos a la semana, según estimaciones de la propia empresa) con tecnología punta y criterios de sostenibilidad.

El centro

El proyecto ocupa una superficie de 52 hectáreas situadas al sur del núcleo urbano de Cártama-Estación, con dos zonas diferenciadas. La primera, con una superficie de 40,92 hectáreas, incluye el complejo cárnico y las reservas dotacionales previstas, además de 11,13 hectáreas de zonas verdes públicas. Dentro de este espacio se localiza la estación depuradora de aguas residuales y la subestación eléctrica que darán servicio al complejo industrial.

La segunda zona, de 11,27 hectáreas, se destinará a sistema general de espacios libres, correspondiente a la zona de policía del río Guadalhorce.

Expansión

La compañía que dirige Ramón Soler Pérez procesa actualmente 25.000 cerdos a la semana, destinando el 55% de su producción a la exportación.

Recientemente ha anunciado la compra de las instalaciones de Dompal en Jabugo (Huelva) especializadas en jamones y embutidos del cerdo ibérico, lo que permite a la cárnica malagueña ampliar sus líneas de negocio.

Historia centenaria

Para buscar las raíces de la compañía hay que remontarse hasta 1820, por lo que se trata de una de las cárnicas más antiguas de España. Empezó sacrificando seis cerdos a la semana, que procesaba según las tradiciones de la región italiana de Lombardía, a cargo de la familia Prolongo.

Tras la Guerra Civil fue adquirida por la familia Soler, procedente de Gerona y actual propietaria. Sus productos son fusión de recetas italianas, catalanas y andaluzas. Los Soler siguieron con la industria cárnica, pero decidieron diversificar. En 1941 se fundó otra compañía paralela, Frigoríficos Andaluces de Conservas de Carne (Faccsa), una fábrica de jamón cocido, para pasar en 1977 a convertirse en una sala de despiece.

A partir del 2000 Faccsa comenzó a exportar y se situó ya como una de las mayores empresas de su sector en España con una producción anual de 110.000 toneladas de carne de cerdo al año y 950 empleos. Hace un lustro, cuando se celebró el segundo centenario de Prolongo, la facturación superaba los 250 millones de euros.

Las instalaciones se mantienen en la misma ubicación que tenía la fábrica original en Cártama.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky