
Los bomberos de Sevilla atribuyen a un tornado causa del derrumbe de una nave agrícola en Coria del Río (Sevilla) que ha provocado la muerte de tres personas. El 112 ha confirmado que a las 11,35 se recibía un aviso alertando de que el viento había arrancado el techo de una nave en el entorno del Cortijo El Sequero, en el límite del término municipal de Coria con Dos Hermanas, tras lo que se había producido el derrumbe de los muros de la construcción. El subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano Rodero, ha explicado a los medios de comunicación en el lugar del siniestro que los fallecidos son dos hermanos de 59 y 61 años de edad residentes en Dos Hermanas, municipio que ha decretado dos días de luto oficial, y un tercer varón de 40 años cuyo municipio de residencia está pendiente de confirmar.
Toscano ha manifestado que "en este momento" no es posible confirmar aún la hipótesis de un tornado como causa del "colapso" de la nave, pero ha destacado los "indicios de importantes" rachas de viento. "La Agencia Estatal de Meteorología necesita un tiempo para poder verificar que es así", ha dicho, reconociendo la labor prestada por los miembros del dispositivo desplegado.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la Inspección de Trabajo ya está investigando lo ocurrido.
"Nadie debería perder su vida en el trabajo", ha indicado la titular de Trabajo a través de un mensaje en su red social 'X', donde ha trasladado su "cariño" a las familias, amistades y compañeros de los tres trabajadores fallecidos.
Sindicatos
CCOO ha expresado su consternación e indignación por lo que en comunicado han considerado accidente laboral en una jornada en la que la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado que, "en días en los que existan avisos por fenómenos meteorológicos adversos, el Real Decreto Ley 4/2023 obliga a las empresas a adaptar la jornada e incluso suspenderla para proteger la vida de las personas".
UGT Sevilla ha hecho público el pésame a los familiares y compañeros de dichos trabajadores. "De momento, desconociendo las causas, aunque todo indica que ha sido por las fuertes rachas de viento y no ha aguantado la propia estructura del edificio". En este sentido, el sindicato ha explicado que "estamos intentando determinarlas, poniéndonos en contacto tanto con la Extensión de Trabajo de Sevilla como con el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo", indican José Armando Rodríguez Ardila, dirigente de Salud Laboral en UGT Sevilla.
Más incidencias
Un tornado también está detrás de los destrozos causados en varias fincas agrícolas en San Bartolomé de la Torre (Huelva). Cuatro trabajadoras han resultado heridas, dos de las cuales han tenido que ser trasladas al hospital al sufrir golpes en la cabeza, según ha indicado a Europa Press la alcaldesa, María Eugenia Limón.
En Cádiz, el puerto de Tarifa ha suspendido todas las salidas que tenía previstas este viernes en su conexión con Tánger (Marruecos) debido a las condiciones meteorológicas. Entre las 12 y las 21 horas de este viernes estaba previsto suspender hasta siete conexiones marítimas con la ciudad marroquí. Ya para este sábado, el puerto tarifeño mantiene operativo su primera conexión de las 9 horas, a la espera de cómo evolucione el tiempo.
Los efectos de Nuria han llegado también a Granada, donde La Alhambra ha limitado el acceso peatonal en varios lugares por seguridad de los usuarios, como es el caso de la Cuesta del Rey Chico, los paseos peatonales de la Alameda o el afamado Bosque de Gomérez. Esta situación se extiende al Jardín de los Adarves y a los jardines altos del Generalife.
También la estación de esquí de Sierra Nevada permanecerá cerrada este viernes a cuenta de las fuertes rachas de viento, que en el macizo granadino se prevé que superen los 120 kilómetros por hora.
o en el lugar.