
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha revelado hoy que recibió el encargo del comité ejecutivo de la patronal andaluza de "buscar una solución al problema de Gerardo Cuerva con Garamendi y ver en qué medida se podría buscar una solución pactada. Pero por diferentes motivos no se ha conseguido". González de Lara ha abordado así en un desayuno informativo organizado por Europa Press el conflicto entre el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y el de CEOE, Antonio Garamendi, en el contexto de las elecciones en la patronal de las pymes previstas para el próximo mes de mayo, y en las que Garamendi no sólo apoya sino que impulsa una candidatura alternativa a la del andaluz Cuerva.
En una entrevista publicada hoy por Diario de Sevilla, Cuerva manifiesta que no concibe que la patronal andaluza no lo apoye. Máxime, asegura, cuando fue la CEA las que lo "apadrinó" en el mandato que ahora concluye. Es público que sí cuenta con el apoyo de alguna confederación provincial, Sevilla y Granada principalmente, pero las señales que emite la CEA son más pro Garamendi.
"Es lógico que quiera buscar el cariño y que se ponga de manifiesto el respeto que se le tiene en Andalucía", se ha limitado a decir González de Lara al respecto. Y en este contexto ha sido cuando ha comentado el encargo de encontrar una salida pactada a la crisis, de momento sin éxito. "No tengo ningún pudor en decirlo públicamente" ha manifestado acerca de ese papel de interlocutor entre ambas candidaturas tras apuntar que "se me encargó la labor de buscar una solución al problema de Gerardo Cuerva con Garamendi".
De momento, porque González de Lara ha recordado que las elecciones no han sido convocadas aún formalmente, sino "sólo anunciadas", en un proceso en el CEA observa "con mucha atención las opiniones de todos, pero se reserva lo que sus órganos de gobierno decidan o no. Porque también los órganos de gobierno pueden decidir no pronunciarse".
Lorenzo Amor
El presidente de la CEA compartía cartel en el desayuno informativo con otro de los afectados por las polémicas elecciones en Cepyme, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, cuya organización sí se ha posicionado institucionalmente a favor de Ángela de Miguel, la candidata apoyada por Garamendi. El vicepresidente de Cepyme, José Manuel de Riva, ha denunciado a Amor por conflicto de intereses.
"En esta elección está habiendo demasiado ruido, demasiadas cosas feas y extrañas y no voy a participar en ese ruido. Y digo esto porque las organizaciones que forman parte de las instituciones empresariales toman sus decisiones soberanas. Y las cuatro personas que representan a ATA y que tienen que depositar el voto en nombre de ATA tendrán que hacer lo que la Junta directiva ha decidido por unanimidad", ha destacado Amor.
Rocío Blanco
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha defendido que, ante este escenario de controversia empresarial a nivel nacional, "estamos en buenas manos en Andalucía", convencida de que "aquí hay paz social".
Ha blandido que en el caso de Andalucía "hay un entendimiento muy bueno con los agentes económicos y sociales y el gobierno de Andalucía", por cuanto ha esgrimido que el propósito es que "en Andalucía mejore la empresa y los trabajadores", antes de apelar a que el Gobierno andaluz "lo que tiene que hacer es estar ahí, dejar al tejido productivo que trabaje y no molestar en exceso".