Delegado en Andalucía de elEconomista

La Delegación del Gobierno en Andalucía ha confirmado que tanto Red Eléctrica Española, que gestiona la red en alta, como Endesa, operador que lleva el suministro eléctrico hasta los hogares, han confirmado que la situación en la comunidad es de normalidad y el 100% del territorio y los clientes cuentan ya con electricidad. El delegado Pedro Fernández ha matizado en una comparecencia pública finalizada pasadas las dos de la tarde que puede haber alguna incidencia aislada "en algún rincón" de Andalucía. El último test de estrés para el sistema se espera para el pico de consumo previsto entre las 20,30 y las 21,00 horas, una vez que el de la mañana (doce horas antes) se ha superado sin problemas.

Aranceles. Es la palabra de moda. Para el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, es "la palabra más maravillosa del diccionario". Para el resto del mundo es un lastre, un desastre, una amenaza. El mundo vive sumido en la incertidumbre mientras se suceden negociaciones en un panorama muy confuso. Para empresas con gran vocación exportadora, como Dcoop, la situación actual pone en valor la política de diversificación de mercados desarrollada en los últimos años y que la ha llevado a vender sus productos en 81 países del mundo.

"Mi padre va camino de los 90 y me hace ilusión cuando pasa por la oficina, prácticamente a diario. Es aquel tipo de personas de aquella época que son muy constantes y apasionadas por el trabajo, y eso se contagia", contaba a EFE a finales del año pasado Gonzalo Guillén Benjumea sobre su padre, Juan Ramón Guillén. Y nada ha cambiado. Casi nada. Don Juan Ramón, como lo nombran todos en Acesur, sigue yendo a diario a la sede de la empresa, pero es ahora presidente honorario. Ha pasado el testigo a su hijo Gonzalo, hasta ahora CEO y que ha asumido la presidencia ejecutiva.

Las empresas de cuidados necesitarán incorporar a 52.000 trabajadores en Andalucía durante la próxima década. Esta previsión supone un crecimiento sustancial del sector, que actualmente ocupa a 75.000 personas en la comunidad. Son cifras del informe Personas que cuidan a personas presentado por el Círculo Empresarial de Cuidados a Personas (CECUA) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en el V Encuentro del ciclo "La Industria de los Cuidados en el Diálogo Social".

Con un ojo, los más de 700 profesionales del mercado de los cereales reunidos en Sevilla en la XV 'Andalusian Commodity Exchange', el evento más importante de Europa en el sector, estudian los mapas de siembras en Estados Unidos, la evolución de la cosecha de maíz en Brasil, la marcha de los cultivos en Ucrania, la demanda China y también el cosechón que se espera en España y a nivel global tras la climatología idílica de los últimos meses. Pero no quitan el otro ojo de la guerra de aranceles de Trump, ni tampoco del tipo de cambio euro/dólar. Estas dos circunstancias están provocando un escenario de "incertidumbre y volatilidad" en el comercio de las materias primas agrícolas, reconfigurando los flujos comerciales en un tablero que los expertos consideran "cada vez más complejo e impredecible, marcado por la pugna geopolítica por la hegemonía internacional, combinada con los efectos de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio". Circunstancias que restan foco a lo voluminoso de la cosecha que se avecina, y que provocará una reducción de los precios para los agricultores.

Greening anuncia un acuerdo de financiación de 34,7 millones de euros con Qualitas Energy para la construcción y operación de una cartera de proyectos en España de 90,17 MWp en estado de construcción o ya conectados. La energía generada tendrá vinculado un PPA entre la generadora y comercializadora de energía de la compañía, lo que permitirá ofrecer energía limpia y competitiva a sus clientes.

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional dos nuevos proyectos en Andalucía de la línea 4 del PERTE de descarbonización industrial en Andalucía, por un valor total de 16,6 millones de euros. En concreto se trata de Biotérmica Villanueva, en Villanueva de los Castillejos (Huelva), que ha obtenido 12 millones de euros para una planta de biomasa, para producir energía a partir de los residuos de la naranja. Y otros 4,6 millones de euros serán para Biotérmica Villanueva en Lebrija (Sevilla), para generar energía renovable a partir de orujo de la aceituna.

Caixabank, Santander, Garantia, Unicaja, BBVA, Bankinter, Ibercaja, Sabadell, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur y Cajamar …. "Todas las entidades financieras" que operan físicamente en Andalucía, en palabras de la consejera de Hacienda de la Junta, Carolina España, han firmado un acuerdo de colaboración con la administración regional para poner en marcha líneas de crédito por importe de 2.260 millones de euros, destinadas a empresas afectadas por los aranceles. España ha destacado que junto a ayudas directas de la Agencia Andalucía TRADE y de la Consejería de Industria, Energía y Minas, incentivos para favorecer el desarrollo de startups y proyectos de I+D+i o proyectos de promoción de la Marca Andalucía, las empresas van a tener a su disposición 2.875 millones para aliviar las pérdidas que les van a suponer las trabas al libre comercio levantadas por el Gobierno de Estados Unidos.

El último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra) -conocido como el 'CIS andaluz'- publicado hoy pronostica que Juanma Moreno (PP) volvería a arrasar si se celebrasen hoy unas elecciones autonómicas. Moreno, según los sondeos del Centra, revalidaría su mayoría absoluta con el 42,2% de los votos y entre 57 y 59 escaños (tiene 58 actualmente y el límite de la mayoría absoluta está en 55). El PSOE, tras la irrupción de María Jesús Montero en la política regional hace meses, se mantiene como segunda fuerza con el 23% de los costos y entre 25 y 28 escaños, por debajo de los 30 que logró en los últimos comicios con Juan Espadas como cabeza de cartel y su suelo histórico.

El Estadio de la Cartuja de Sevilla estará a punto para acoger la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Real Madrid el próximo sábado. Así lo ha asegurado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras visitar las instalaciones remodeladas durante los últimos seis meses para ampliar su capacidad por encima de los 70.000 espectadores, con lo que se sitúa como el tercero de España en aforo por detrás del Nou Camp y el Bernabéu.