Economista y abogado. Presidente de Tecnitasa

Últimamente estamos observando cómo en torno a un tercio de las promotoras de viviendas se han visto obligadas a paralizar temporalmente algunas obras como consecuencia de los elevados costes de materiales, energía y escasez de mano de obra. Un estudio sectorial recientemente publicado nos revela que, del conjunto de materiales necesarios para la construcción de viviendas, casi el 90% ha sufrido incrementos lo que hace que aproximadamente un 45% de las promociones previstas para este año se puedan paralizar o ralentizar. Ya a finales del pasado año, desde nuestra compañía, alertábamos de esta posibilidad.

José María Basañez

La vivienda, además de cumplir su función social básica, ha sido motor de la economía en España. También ha sido y sigue siendo objeto de feroz presión impositiva. Y además creciente. Independientemente del modelo económico al que aspiremos, mientras continúe esta tendencia que grava la vivienda con presión fiscal muy superior a la de los países de nuestro entorno, no va a ser fácil tener un mercado inmobiliario sólido, que tanta importancia tendría para la economía del país y para la economía de los ciudadanos.

Últimos artículos de Opinión