Justo un día después de culminar su reunión de política monetaria, donde hubo un compromiso para mantener los estímulos hasta que la economía recupere su rumbo al pleno empleo, la Reserva Federal de Estados Unidos ha dado a conocer nuevos detalles de su programa de ayudas a "main street".

Claves de la sesión

El rebote que comenzó a finales de marzo deja ya subidas por encima del 30% tanto en el Dow Jones como el S&P 500, lo que ha reducido la caída anual de la bolsa estadounidense a menos del 10%. El Dow Jones sube hoy un 2,2%, hasta los 24.633 puntos; el S&P 500 registra un ascenso del 2,66%, hasta situarse en las 2.939 unidades, y el Nasdaq 100 repunta un 3,5%, hasta los 8.982 enteros.

Facebook, la red social más grande del mundo, cerró el primer trimestre de 2020 con unos ingresos de 17.737 millones de dólares, un 18% más que en el mismo periodo del año pasado. El beneficio neto creció un 102% hasta los 4.902 millones de dólares y el beneficio por acción quedó en los 1,71 dólares. El consenso del mercado esperaba unos ingresos de 17.530 millones de dólares con un beneficio por acción del 1,75 dólares por título.

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) se ha comprometido al cierre de su reunión de dos días a mantener los tipos entre el 0% y el 0,25% hasta que esté seguro de que la economía "ha resistido" a la pandemia y esté en camino de alcanzar sus objetivos máximos de empleo y estabilidad de precios.

Tras un sólido arranque del año, el impacto de la pandemia del coronavirus en el mes de marzo hizo mella en la mayor economía del mundo. De esta forma, el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre un 4,8%, la primera vez que esto ocurre desde los tres primeros meses de 2014, cuando la actividad del país registró un crecimiento negativo del 1,1%. La contracción es además la mayor desde el cuarto trimestre de 2008, cuando la actividad registró un crecimiento negativo del 8,4%.