Guerra Huawei-EEUU

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa al acecho de China y esboza medidas para seguir construyendo un muro virtual, que proteja la tecnología "Made in America". En estos momentos, no solo se estudian cambios regulatorios que ahogarán aún más el acceso de Pekín y el gigante de telecomunicaciones chino, Huawei, a proveedores y semiconductores estadounidenses, sino también baraja la posibilidad de frenar la entrega de motores a reacción fabricados por General Electric en colaboración con la gala Safran a través de su joint venture, CFM.

internacional

En plena campaña para su reelección, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es consciente que su supervivencia en la Casa Blanca depende en buen grado de la percepción que los votantes estadounidenses tengan de la economía. Es por ello que su administración continúa esbozando planes que extiendan las rebajas fiscales ya implementadas a finales de 2017, como parte de la reforma tributaria aupada por el Despacho Oval y los republicanos.

internacional

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desoyó los renovados esfuerzos del comisario de Comercio de la Unión Europea, Phil Hogan, y optó por incrementar las tensiones comerciales transatlánticas bajo el cobijo del caso Airbus. Eso sí, la escalada ha sido lo suficientemente limitada como para garantizar una posible resolución al conflicto y avanzar así hacia un posible acuerdo comercial, más allá de los subsidios al fabricante aeronáutico.

Paul Gruenwald Economista jefe global de S&P Global Ratings

Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por Warren Buffett, ha publicado su documento 13F en la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) donde daba a conocer la posición de su cartera al cierre del cuarto trimestre del año pasado.

Entrevista

El economista jefe de S&P Global Ratings, Paul Gruenwald, contestó a las preguntas planteadas por este periódico en una semana en la que los casos y muertes relacionadas con el coronavirus han crecido exponencialmente y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) podría aumentar los aranceles a productos europeos relacionados con el caso Airbus.