Corresponsal de elEconomista.es en Sevilla

Nace la mayor federación de empresarios transportistas de Andalucía, un sector muy atomizado que ha decidido organizarse para modernizarse y apostar por la calidad, además de defender sus derechos ante las Administraciones Públicas

El mayor parque científico y tecnológico de Andalucía y el tercero mayor de España supera el bache de la crisis y acoge ya a 423 entidades y más de 16.500 trabajadores de alta cualificación

La empresa granadina vende el 70% de su facturación total, unos 125 millones, en el exterior y es líder en el mercado chino, donde exporta más de 11 millones de litros de aceite de oliva

El sector agroalimentario y de bebidas, seguido del aeronáutico, se ha convertido en la bandera de las exportaciones regionales. Uno de cada cuatro euros que vende España en estos productos es andaluz. En total, Andalucía vende al exterior por valor de 25.000 millones de euros

Cada día son más los rodajes de series de televisión y películas, tanto nacionales como internaciones, que se graban por las ocho provincias andaluzas. Como ejemplos recientes la serie Mar de plástico, de Atresmedia, que rompe audímetros y está rodada en Andalucía; o la próxima superproducción de Hollywood que llegará a la gran pantalla estas navidades, Assassin's Creed, cuya imagen promocional a nivel mundial, tanto en el tráiler, como en el póster oficial son la Giralda y la Catedral de Sevilla.

La firma sevillana ya está produciendo provisionalmente en la planta de Dcoop, en la localidad cordobesa de Alcolea. Una parte de los trabajadores se incoporan a esa fábrica mientras el resto se acoge al ERTE con en el que el Gobierno ha exonerado a la empresa del pago de las cuotas de la Seguridad Social, como con Campofrío

Desde ahora, la quinta empresa más potente de Andalucía es esta distribuidora farmacéutica, fruto de la fusión de ocho grandes cooperativas y que dará servicio a casi 9.000 farmacias de toda España

Preside el Observatorio Económico de Andalucía (OEA), una institución altruista y, en ocasiones, molesta con el poder, que ya ha cumplido 25 años como el Pepito Grillo de una sociedad andaluza que necesita ser agitada constantemente para evitar que caiga en la autocomplacencia.

Las organizaciones empresariales del polo químico onubense y del campo de Gibraltar cumplen 30 y 25 años respectivamente, con una facturación de 18.000 millones y buenas expectivas