Corresponsal de elEconomista.es en Sevilla

Don Felipe y Doña Letizia se reunieron con representantes de varias organizaciones para conocer en persona la realidad del barrio más pobre de España y recorrieron en coche la zona más degradada de las Tres Mil Viviendas.

andalucía

Tras un año y medio en la Consejería -pandemia incluida- ha puesto en orden las cuentas pendientes, ha reactivado numerosos proyectos y ha presentado una nueva Ley del Suelo con la que pretende simplificar y agilizar inversiones, pero reconoce que la incertidumbre presupuestaria actual le impide comprometerse a dar plazos.

economía

Las playas andaluzas empiezan oficialmente desde este lunes a abrirse para el baño conforme a las fases de desescalada aprobadas por el Gobierno. Sin embargo, más allá del gesto que puede suponer ante sus vecinos, la mayoría de los ayuntamientos costeros reconocen no tener capacidad para hacerlo. Andalucía cuenta con más de 1.000 kilómetros de costa, de los que unos 836 kilómetros son playas y arenales.

En dos semanas se han presentado más de 60.000 ERTEa la Junta, que sumados a los presentados por empresasnacionales con centros en Andalucía y los previstos puedenelevar los parados de 800.000 a 1,5 millones, como en 2013

Su rigor de catedrático le impide dar aún cifras concretas sobre el impacto del Covid19 en la economía andaluza, ya que dependerá de variables sanitarias ajenas al modelo productivo regional, pero confía en que la comunidad sea capaz de salir rápidamente de la recesión en la que inevitablemente caerá estas semanas con el estado de alarma, que tendrán un profundo, aunque temporal, impacto en el empleo.

La Junta tramita ya los primeros 817 expedientes de regulación temporal de empleo por "fuerza mayor" y pone en marcha una plataforma para agilizar las solicitudes para las empresas, incluso sin certificado digital. La Consejería de Empleo apela "a la responsabilidad de las empresas para que no cometan fraudes y se aprovechen de forma ilícita de esta situación".

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy un primer paquete de medidas urgentes que movilizará unos 1.000 millones de euros para hacer frente a la alerta sanitaria provocada por el COVID-19 en Andalucía. El decreto ley aprobado incluye, por una parte, actuaciones de apoyo financiero a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas, que supondrán la movilización de 900 millones de euros para respaldar su actividad y recoge, además, una dotación de 100 millones para crear un Fondo de contingencia sanitaria.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha informado que ya se han registrado hasta 120 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) esta mañan debido a la crisis del Covid-19.

En apenas 48 horas, la mayoría de los negocios de buena parte de Andalucía han seguido las recomendaciones sanitarias y han cerrado sus puertas o reducido al mínimo su actividad, sin necesidad de esperar a la declaración del estado de alarma anunciado por el Gobierno. La situación más compleja se produce en zonas costeras, donde los ayuntamientos han tenido que cerrar playas ante la llegada de visitantes, muchos de ellos procedentes de Madrid, que acuden a sus residencias de verano a pasar la cuarentena, con el consiguiente riesgo de contagio a los locales.