Corresponsal de elEconomista.es en Sevilla

El congreso bienal ?ADM? celebrado en Sevilla con una gran participación internacional y lavisita de los Reyes de España al parque aeronáutico Aerópolis para respaldar al sector hansupuesto un importante acicate para esta industria, que cuenta con 114 empresas andaluzas.

El congreso bienal ?ADM? celebrado en Sevilla con una gran participación internacional y la visita de los Reyes de España al parque aeronáutico Aerópolis para respaldar al sector han supuesto un importante acicate para esta industria, que cuenta con 114 empresas andaluzas.

Este jiennense, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, es desde el año 2011 el primer rector de la también primera y, hasta la fecha, única universidad privada existente en Andalucía, lo que supone toda una responsabilidad en una región en la que el retraso educativo y la crisis económica han combinado un peligroso cóctel social.

Los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz decidieron paralizar hoy la producción en las tres plantas (Puerto Real, San Fernando y Cádiz) como jornada de luto tras el fallecimiento ayer de un empleado en una empresa auxiliar de Navatia Fene (Ferrol).

Los Reyes de España han acudido esta mañana a Sevilla para apoyar con su presencia al sector aeroespacial andaluz, que factura más de 2.500 millones de euros y sus empresas generan más de 12.000 empleos directos.

Carmen Castilla

Tras dos años de cierta interinidad, ha sido elegida secretaria general de UGT Andalucía en un Congreso en el que ha contado con un amplísimo respaldo.

La "startup" forma parte de la aceleradora de empresas "Andalucía Open Future", gestionada conjuntamente por Telefónica y la Junta de Andalucía. Su novedoso proyecto, basado en la tecnología y la innovación, ayudará a reducir las pérdidas de 600 millones anuales que tiene el país derivadas de los daños causados por la "Bactrocea oleae".

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) estima en nueve millones por temporada los daños que podrÌa ocasionar el veto y un aumento del 10 por ciento del consumo de agua

Aprobado el nuevo Plan Industrial

El acuerdo alcanzado entre la dirección y los sindicatos potenciará la factoría. La compañía gala se compromete a hacer otro contrato indefinido a 2.000 empleados en las plantas de Sevilla, Valladolid y Palencia.

Crecen las ventas nacionales e internacionales

Las bodegas del Marco de Jerez, que facturan unos 1.000 millones de euros, resurgen gracias a su apuesta por el relevo generacional y por el mercado internacional. Tras años de declive, en 2015 ha crecido levemente (1,5 por ciento) el consumo nacional. Además, el interés demostrado entre las nuevas generaciones por el proceso de crianza biológica y natural ha elevado el prestigio internacional por este producto, que vuelve a ser re-descubierto por grandes sumilleres como unos vinos de perfecto maridaje en la alta cocina.