Andalucía

Los Reyes apoyan en Sevilla al sector aeroespacial andaluz

  • También visitaron el Ayuntamiento de La Rinconada bajo una fuerte tormenta
Los Reyes junto a la presidenta de la Junta y el de la Cámara de Comercio de Sevilla. Foto: Fernando Ruso

Los Reyes de España han acudido esta mañana a Sevilla para apoyar con su presencia al sector aeroespacial andaluz, que factura más de 2.500 millones de euros y sus empresas generan más de 12.000 empleos directos.

Don Felipe y Doña Letizia han inaugurado la Incubadora de Transferencia de Tecnología Aeroespacial creada por la Cámara de Comercio de Sevilla y ubicada en el Parque Tecnológico Aeronáutico de Andalucía (Aerópolis), un recinto que acoge a 80 empresas del sector. Ahí se ubican las instalaciones de Airbus Defence and Space, donde se encuentra la línea de ensamblaje final (FAL) del avión de transporte militar europeo A400M.

Los Monarcas se han desplazado primero al Ayuntamiento de La Rinconada, municipio en el que se encuentra el Parque Aeronáutico, donde cientos de personas aguardaban bajo la lluvia desde varias horas antes. La llegada ha estado protagonizada por un fuerte aguacero, que ha acompañado todo el día a los Reyes en su visita a Sevilla.

Don Felipe y Doña Letizia han sido recibidos por el alcalde de La Rinconada, el socialista Javier Fernández, y el resto de la Corporación. Tras ello han inaugurado una placa conmemorativa de la visita y han salido al balcón del Ayuntamiento a saludar a los ciudadanos, que seguían sin moverse a pesar de la tormenta.

Los Reyes han decidido entonces bajar a saludarlos y también han improvisado un pequeño recorrido bajo la lluvia para acudir a la cercana capilla de Nuestra Señora de los Dolores, patrona de la localidad.

De allí se han desplazado al Parque Aeronáutico para inaugurar la Incubadora de Transferencia de Tecnología Aeroespacial, donde se han incorporado a la incubadora los proyectos de Win Inertia, ORP Robotics, Aircraft Composites Engineering and Spots (ACES), C4F Company 4 Future, Marlo Tech y Aeropup Aircraft.

Se trata de un proyecto que cuenta con una inversión de más de 1,6 millones de euros, el 80 por ciento de los cuales han sido aportados por los fondos Feder. Su objeto principal se centra en "la puesta en marcha y primera consolidación de empresas 'start up' ligadas al sector aeronáutico".

La incubadora, cuyos iniciales promotores son la Cámara de Comercio de Sevilla y la Fundación Incyde --Instituto Cameral para la creación y Desarrollo de la Empresa--, forma parte de un ecosistema de emprendimiento en el sector aeronáutico.

En su consejo asesor se incluyen Airbus, la Universidad de Sevilla, el clúster empresarial Hélice, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aeropolis) y el Banco Popular.

Tras esta visita han acudido a la empresa Catec, donde el presidente de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), Antonio González Marín, y el director de FADA-Catec, Joaquín Rodríguez Grau, les acompañaron a la zona de demostración de drones y visualización de video Testbed de interiores, que dispone de localización espacial muy preciso mediante infrarrojos que usa para realizar pruebas de vuelo controlado.

Finalmente, los Reyes han acudido al Centro de Empresas Aerópolis, donde han tenido un breve encuentro con una amplia representación del sector y directivos y empleados de numerosas empresas del parque aeronáutico, antes de partir de nuevo el viaje de regreso bajo la misma tormenta que han aguantado toda la mañana.

En su visita han estado acompañados por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez; del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; y el presidente de las Cámaras de Comercio de España, Juan Bonet, y el de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero.

La visita de los Reyes ha coincidido con la inauguración en el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) de la tercera edición de Aerospace & Defense Meetings ADM-Sevilla 2016, que comienza con 464 empresas inscritas de 29 países, lo que supone un 9,5% más que el balance final de la última edición, según datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, organizadora del evento, junto BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky