Canarias

La Seguridad Social en Canarias tiene 758.715 afiliados, 626.200 cotizan en el régimen general, 126.432 en el de autónomos. En un año ha perdido 50.929 cotizantes en el archipiélago. El paro se sitúa en las islas en un total de 261.714 desempleados y terminó junio con 156.121 empleados en Erte: esto suma 417.835 efectivos laborales. La población activa suma 930.200 según el Istac. El proceso de desescalada que vivió la economía de Canarias durante el mes de junio hasta salir del estado de alarma el pasado día 21 permitió que el 24,8 % de los trabajadores que estaban acogidos a expedientes temporales de empleo (ERTE) en las islas recuperasen su actividad.

Canarias

El flujo de visitantes internacionales fue nulo en mayo, y en consecuencia también el gasto que hicieron, lo que provocó que Canarias perdiera en ese mes alrededor de 900.000 visitantes y unos 1.000 millones de euros de facturación debido al cierre de fronteras por el coronavirus. La demanda de energía eléctrica en el sistema eléctrico canario en junio fue de 611.688 megavatios hora (MWh), lo que supone un 14,4 por ciento inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según los datos de Red Eléctrica de España (REE).

Canarias

Cuando se configura una visita de vacaciones a Canarias las leyendas de las islas siempre se tienen en cuenta. Una de ellas es la de San Borondón, una isla misteriosa que muchos navegantes afirman haber visto. Algunos de ellos los tripulantes que acompañaban a Cristóbal Colón cuando iba a La Gomera antes de partir al Nuevo Mundo.

Canarias

Las patronales hoteleras de Canarias han puesto a disposición de sus establecimientos asociados un seguro de asistencia en viaje para dar cobertura expresa a las empresas de alojamiento turístico ante posibles casos de covid-19. El seguro se ha diseñado para esta circunstancia por Sanza Corredores de Seguros y ARAG y está disponible para los asociados a Ashotel, FEHT, Asolan y Asofuer.

Canarias

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández (PSOE), ultima la salida de su despacho como máxima regidora local por la alianza entre Cs, PP y Coalición Canaria para hacerse con el control de la alcaldía de la capital tinerfeña. Es la primera moción de censura que hay en las islas tras la pandemia del coronavirus. Hernández ha debido salir en su defensa porque en las redes de mensajería digital hay uno donde tiene un contenido subido de tono en cuanto al papel de concejal de Cs que firma la censura junto a PP y CC, Evelyn Alonso.

Canarias

La consejera delegada del RIU Hotels, Carmen Riu, expresó este miércoles el respaldo a las operaciones en las islas de la cadena, donde tiene 17 inmuebles con 40.000 camas. Esos establecimientos se reparten en cuatro islas: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. La reapertura de hoteles de Riu en las islas se inició el pasado 19 de junio con el Riu Gran Canaria y a ese recinto se unen de forma paulatina, a partir de esta semana, otros radicados en Canarias.

Canarias

El Gobierno de Canarias ha confirmado que cambiará la norma relacionada con el acceso a hoteles para parejas que no estén casadas como recoge la norma actualmente y que fue desvelada la semana pasada por El Economista. La regulación surgida con la nueva normalidad impide que "personas no convivientes" puedan acceder a hoteles, apartamentos o albergues. Por ejemplo amigos o parejas de novios.

Canarias

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha presentado este miércoles la campaña turística 'Entra en fase tranquilidad', con la que quiere captar al turista peninsular que de forma habitual viaja al extranjero y que ahora quiere más seguridad.

Canarias

El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares ha lanzado a través de AvalCanarias, lo que antiguamente era Sogapyme y Sogarte, hasta 180 millones de euros para ayudar a paliar los efectos económicos derivados de la pandemia de la Covid-19. El conjunto de pymes y autónomos de Canarias alcanza el 99,89 por ciento del tejido productivo, unas 145.000 empresas, que dan empleo a miles de trabajadores en las islas.

Canarias

Si los observatorios de La Palma y Tenerife han situado en pocos años a España a la vanguardia de la astronomía, la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) está llamada a convertir a las islas en uno de los pocos lugares del mundo donde ensayar todo tipo de tecnologías marinas. Como los grandes telescopios del Roque de los Muchachos y el Teide, Plocan forma parte del listado de infraestructuras científicas singulares del país, por el potencial que ofrece para realizar investigaciones que en pocos sitios más serían posibles, como probar nuevos prototipos de aerogeneradores, desarrollar vehículos submarinos no tripulados o ensayar cómo va a responder el océano dentro de un siglo a las tensiones del cambio climático.