
El Gobierno de Canarias ha confirmado que cambiará la norma relacionada con el acceso a hoteles para parejas que no estén casadas como recoge la norma actualmente y que fue desvelada la semana pasada por El Economista. La regulación surgida con la nueva normalidad impide que "personas no convivientes" puedan acceder a hoteles, apartamentos o albergues. Por ejemplo amigos o parejas de novios.
La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha apuntado a la Ser "que probablemente este artículo sea modificado en breve".
De otro, la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha dicho este miércoles que se sigue negociando para que se hagan test PCR en origen, y añadió que nada impide que en los próximos días, semanas o meses se cambie la decisión, y se realicen.
En rueda de prensa en la que presentó una campaña para captar turismo peninsular, la consejera insistió en que el Gobierno de Canarias tiene claro que deben hacerse test en origen, sobre todo cuando se abren los viajes internacionales, pero, recordó, la competencia es nacional o supranacional.
Yaiza Castilla señaló que cada vez son menos invasivos los test y destacó que al hacerlos se trata de garantizar que si en Canarias se ha tenido cuidado ahora se pide al visitante que también lo tenga y que será tratado con ese mismo cuidado para que no se contagie. También comentó que desconoce qué protocolos se siguen en estos momentos en los aeropuertos. Manifestó Yaiza Castilla que el Gobierno canario no puede entrar en los protocolos con los que actúan las líneas aéreas, los operadores turísticos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
De otro, Comisiones Obreras ha denunciado que empresas del sector de la hostelería en Canarias están aumentando la carga de trabajo de sus empleados a pesar de que mientras tanto mantienen a otros en los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE). CC.OO indica que se ha dirigido a las patronales hoteleras provinciales del sector para proponer medidas homogéneas, pero no ha obtenido respuesta, por lo que ha convocado para el 10 de julio a sus delegados para "tomar decisiones de las acciones que llevaremos a cabo en los centros de trabajo de hostelería".