
La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández (PSOE), ultima la salida de su despacho como máxima regidora local por la alianza entre Cs, PP y Coalición Canaria para hacerse con el control de la alcaldía de la capital tinerfeña. Es la primera moción de censura que hay en las islas tras la pandemia del coronavirus. Hernández ha debido salir en su defensa porque en las redes de mensajería digital hay uno donde tiene un contenido subido de tono en cuanto al papel de concejal de Cs que firma la censura junto a PP y CC, Evelyn Alonso.
Hernández, en declaraciones a los medios de comunicación, ha indicado que emprenderá acciones legales contra los que digan que ha amenazado a alguien, ha subrayado que en los audios no se dirige a Alonso y ha insistido en que es una conversación privada que ha salido sin su autorización. Coalición Canaria ha exigido este miércoles "la inmediata dimisión" de Hernández (PSOE) como alcaldesa y la entrega de su acta de concejal, tras conocerse los audios en los que se le escucha hablar sobre las consecuencias que tendría para una determinada persona -a la que no menciona- apoyar una moción de censura en su contra.
La representante hasta ahora de Ciudadanos, el partido naranja la ha expulsado, Evelyn Alonso, ha manifestado que esas expresiones de Patricia Hernández se refieren a ella y ha dicho que estos días se ha sentido amenazada. En esas grabaciones se escucha a la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife decir frases como "tengo muchos papeles, y esto va a ser un infierno", "ella se cree que esto es fácil y esto para ella va a ser un sufrimiento".
Patricia Hernández ha afirmado que se trata de "seis cortes" de una conversación privada en la que "es evidente que no hay amenazas ni en términos jurídicos ni en términos coloquiales", y añadió que la persona con la que mantiene la conversación ya le ha asegurado que ni grabó ni filtró su contenido Sobre la dimisión que ha exigido Coalición Canaria, la alcaldesa consideró "ridículo" que pidan eso cuando "resulta que es una conversación privada con seis frases cortadas donde no se escucha ninguna amenaza", insistió.
"El transfuguismo no deja de ser una corrupción", ha dicho Cs de la hasta ahora concejal Alonso y ha señalado señala que en Cs están "sorprendidos y tristes" con el cambio de posición de la concejal Evelyn Alonso que nunca planteó esta cuestión cuando aceptó recoger el acta de edil tras la marcha de Juan Ramón Lazcano (al que sustituyó en junio). Alonso se ha negado a viajar a Madrid para analizar el futuro político de la capital tinerfeña con Cs. El partido naranja sostiene que en medio de una pandemia no se puede presentar una moción de censura sino dar "estabilidad" política a las instituciones para tratar de resolver los problemas de los ciudadanos.