Coronavirus
El Gobierno de Canarias ha optado por recurrir a un proveedor de Alemania para hacer frente a las demandas de los profesionales de la sanidad por el coronavirus.
El Gobierno de Canarias ha optado por recurrir a un proveedor de Alemania para hacer frente a las demandas de los profesionales de la sanidad por el coronavirus.
El cierre del negocio del turimo en sus versiones de cruceros y hotelero ha genenado que la pandemia del coronavirus haya dejado el negocio ilegal de la prostitución confinada en locales sin recursos sanitarios.
El populismo sanitario no baja la guardia con la pandemia del Covid-19 en Canarias. La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias ha atacado la gestión de las islas contra el coronavirus tras los cambios introducidos por el cese de la consejera Teresa Cruz (PSOE). El grupo de presión denuncia lo que llama "asalto" a la sanidad pública por parte de "las oligarquías insularistas empresariales" de las clínicas privadas.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ya tiene la situación de lucha contra el coronavirus en las islas bajo control total. A finales de este mes de marzo cesó a una consejera de su partido, Teresa Cruz (PSOE), para dar una respuesta no intelectual a la pandemia. En Canarias, hay 1.204 positivos por coronavirus, han fallecido 40 personas, 84 pacientes están ingresados en la UCI y se han curado 32. La población de las islas es de dos millones de personas. Cantabria, 581.294 habitantes, acumula 1.100 casos de coronavirus y 27 fallecidos. No hay que olvidar que Canarias además de esa población tenía previsto este mes cerca de un millón de turistas en este destino. El reto de la sanidad canaria en estos momentos es: materiales para profesionales y velocidad en la toma de decisiones consensuadas.
Greanpeace vinculó el 26 de febrero el aire sahariano con Covid19. "La calima es un asesino mucho más silencioso que el coronavirus" y genera "una crisis de salud pública".
Alemania no va a permitir que la joya turística del país corra la misma suerte que Thomas Cook con el Gobierno británico.
El coronavirus ha generado que las empresas del sector del transporte no paren ni un minuto para garantizar la cadena de suministro a las islas.
El negocio de la agricultura no solamente es plantar y exportar. También genera su propio léxico. Marcial Morera Pérez es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna y destaca que "con el español de Canarias nos encontramos, generalmente, con un vocabulario antiguo ampliando los campos de usos de sus vocabularios populares, con la creación de acepciones y derivados neológicos, poniendo así a prueba las infinitas posibilidades de la lengua española".
La producción de empresas de pequeños y medianos productores de frutas y hortalizas que hasta ahora suministraban a las cadenas hoteleras de Canarias tiene un problema. El cierre del negocio hotelero en las islas por el coronavirus está generando un problema de riesgo de pérdidas millonarias de alimentos. Si no se usan, acabarán en plantas de residuos. Una situación que, dada las dramáticas cifras de paro que ya presentan las islas, genera alarma entre las autoridades.
El Gobierno de Canarias ha reiniciado este jueves el sistema de luchacontra el coronavirus con crisis en el Ejecutivo, como adelantó esta semana elEconomista.