
Alemania no va a permitir que la joya turística del país corra la misma suerte que Thomas Cook con el Gobierno británico.
TUI mueve a Canarias 17.000 vuelos de sus cinco aerolíneas y 26 millones de noches de hotel. en 2019 trasladó 2.555.234 personas a Canarias través de sus cinco aerolíneas: TUIfly Nordic, TUIfly Netherlands, Tuifly Belgium, TUIfly Deutschland y TUI Airways. TUI dispone de 29 hoteles y 20.702 camas en Canarias.
El grupo, de capital alemán aunque el mayor accionista es ruso, ha pasado de una cuota de mercado del 29,9% al 34,4%, es decir, más de un tercio del turismo que llega a las islas lo hace por medio de TUI. La parálisis de la economía de Canarias por el coronavirus y el precio del petróleo tiene bloqueado el negocio de las islas. Su participada RIU Hotels ha presentado un ERTE.
La empresa tiene desplegados en las islas 1.200 empleados, que es el operativo en tierra. La empresa había previsto antes del cerrojazo del turismo insular que a partir del 18 de abril una política de cancelación gratuita para nuevas reservas. Tras la quiebra de su competidor directo, Thomas Cook, en septiembre de 2019, la compañía se ha visto beneficiada por una gran demanda que le ha hecho aumentar ampliamente sus beneficios.
El Gobierno alemán y TUI habrían pactado un rescate de 2.000 millones de euros. El 28 de abril acaba el plazo para hacer frente a pagos de aseguradoras a fin de renovar pólizas. El operador de viajes dijo a mediados de marzo que suspendía la mayoría de sus operaciones, anulaba sus perspectivas y solicitaría ayuda estatal en respuesta a la pandemia de coronavirus.
TUI tiene anulados todos los envíos de turistas a zonas como Canarias hasta el 30 de abril
TUI tendrá que asegurar en el futuro los fondos de los clientes para los paquetes turísticos a través de la compañía de seguros DRS, que opera conjuntamente con Rewe, con cartas de presentación de las compañías de reaseguros. La razón de esto fue la quiebra de Thomas Cook, el segundo operador turístico más grande después de TUI, en otoño, en el que el seguro de pagos de viaje con un monto máximo de 110 millones de euros resultó ser completamente inadecuado, por lo que el estado tomó medidas para compensar a los clientes.
TUI y el banco estatal de desarrollo KfW han acordado los términos. El banco público otorgaría alrededor del 80% de los préstamos requeridos por TUI. El 20% restante debe ser provisto por bancos comerciales. El primer ministro de la Baja Sajonia, Stephan Weil (SPD), se ha pronunciado a favor del apoyo del gobierno a la empresa con sede en Hannover. "El modelo de negocio ahora estaba en gran riesgo sin culpa propia debido a la crisis del virus", dijo a DPA. Toda la industria de viajes está particularmente afectada por las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus. El consejero delegado del grupo, Fritz Joussen, está negociando un respaldo sindicado a la compañía. De momento, TUI tiene anulados todos los envíos de turistas a zonas como Canarias hasta el 30 de abril.