Redactor de Normas & Tributos
Laboral

La nueva Ley del Sistema Universitario (LOSU) obligará a las entidades públicas de enseñanza a contratar a los más de 25.000 docentes temporales de forma indefinida con el objetivo de "dignificar" las condiciones laborales de los funcionarios, según el texto, que saldrán beneficiados y gozarán de mayor estabilidad, reconocimiento de antigüedad y tendrán acceso a las indemnizaciones por despido. Al mismo tiempo, la norma no solo pretende dotar a los funcionarios de un contrato indefinido, sino también persigue que "el profesorado funcionariado sea mayoritario, computado en equivalencias a tiempo completo", según recoge el texto. 

Los trabajadores ya no tendrán que entregar a la compañía los partes médicos de baja, confirmación y alta por incapacidad temporal desde este mes de abril. De hecho, algunas empresas ya han comenzado a comunicar a sus empleados que están exentos de estos trámites.

Actualidad

La Central Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado a los diferentes grupos parlamentarios un total de 32 enmiendas de cara a potenciar el proyecto de Ley de Función Pública Entre sus principales propuestas, se incluye desarrollar el teletrabajo para promover "reivindicaciones fundamentales" dentro del funcionariado público.

Penal

El Tribunal Supremo ha anulado la condena por falsificación de moneda a un hombre que utilizó piezas metálicas, de dimensiones y peso similar a la moneda de dos euros para estafar un total de 5.000 euros en las máquinas expendedoras de Madrid. El hombre introducía las piezas en la ranura para monedas y luego pulsaba el botón de anulación de la operación, logrando que la máquina le devolviera una moneda de dos euros de curso legal. Operación que repitió al menos 2.500 veces con otras tantas monedas, y en numerosas estaciones entre junio y noviembre de 2014.

Actualidad

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) se ha movilizado para acelerar el trabajo de los colegiados en el Registro Civil Central y poner fin a los retrasos que se han ocasionado.

Civil

La Audiencia Nacional (AN), en un auto del 17 de marzo de 2023, ha dado la razón (provisional) a la compañía aérea Air Nostrum en cuanto niega discriminación por razón de sexo en concepto de las dietas que reciben los trabajadores que ocupan el puesto de cabina de pasajeros (sector ocupado por el 94% del género femenino) y los pilotos (militado por el 93.7% de hombres). 

Civil

El Tribunal Supremo resuelve en una sentencia del 13 de febrero de este año que los contratos de alquiler distintos al de una vivienda que se firmaron antes de 1985 seguirán vigentes a voluntad del inquilino, con sujeción a prórroga, "al menos que se produzca la jubilación o el fallecimiento de este".

Fiscalidad

La Justicia ha intensificado en los últimos meses las sentencias que, en caso de divorcio, otorgan a las mujeres una indemnización económica a cargo de su exmarido como compensación por haberse dedicado a las tareas del hogar o al cuidado de los hijos durante el tiempo que ha durado el matrimonio si no han realizado trabajados fuera del ambiente doméstico. Es importante señalar que los trabajos realizados para la casa se hacen de forma gratuita durante el matrimonio, pero una vez que la relación conyugal está disuelta, las mujeres pueden pedir una compensación en proporción al cuidado del hogar y de la familia. 

Actualidad

Los sindicatos CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG ante la subida de sueldos a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han convocado una huelga indefinida en la que exigen que los 45.000 funcionarios de la Administración de Justicia reciban un aumento salarial. 

Laboral

Los trabajadores que accedan a la jubilación parcial verán reducido su salario hasta en un 75% si la empresa contrata a su sustituto con un contrato indefinido y con jornada completa, según lo expuesto por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en una sentencia que consta a 9 de marzo de 2023.