
La Central Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado a los diferentes grupos parlamentarios un total de 32 enmiendas de cara a potenciar el proyecto de Ley de Función Pública. Entre sus principales propuestas, se incluye desarrollar el teletrabajo para promover "reivindicaciones fundamentales" dentro del funcionariado público.
Para Miguel Borra, presidente del CSIF, el proyecto de ley llega con 15 años de retraso y se encuentra "muy lejos de cumplir con los requisitos mínimos que debería tener una ley de esta magnitud, ya que muchos aspectos fundamentales de las/os empleados públicos se regulan de forma deficiente e incompleta, e incluso otras cuestiones esenciales ni siquiera están recogidas", manifiesta.
En dicho comunicado, el sindicato propone desarrollar el teletrabajo detallando una serie de condiciones para su realización, así como también instan al Gobierno a que doten a las empresas los soportes y herramientas técnicas para que los empleados puedan trabajar a larga distancia. Asimismo, también reclaman que la jornada laboral de la Administración General del Estado (AGE) sea de 35 horas semanales.
También han establecido como obligatorio el desarrollo de la evaluación de desempeño para todo el funcionariado para que tenga un efecto directo en la carrera profesional. Todos los funcionarios tendrán derecho a la jubilación parcial anticipada y gozarán de una excedencia para el cuidado de sus hijos. Por otro lado, y para garantizar la paridad de género, el sindicato propone marcar una igualdad salarial entre hombres y mujeres y así evitar la discriminación por razón de sexo en las retribuciones.
En el escrito, avisan de que el colectivo sindical establecerá una ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios para trasladar su "preocupación" y las "carencias" que presenta el proyecto de ley y "defender sus propuestas en la tramitación ante el Congreso y el Senado.
Relacionados
- CSIF reivindica un acuerdo sectorial para la mejora de condiciones laborales y salariales
- CSIF interpone una demanda contra el Gobierno por retrasar el teletrabajo a los funcionarios
- CSIF denuncia el incumplimiento del acuerdo de la promoción de funcionarios
- El TS ratifica la anulación del acuerdo de reparto de delegados de prevención entre CCOO, UGT y CSIF