Legal

El Ejecutivo recula y elimina de la Ley de Función Pública la posibilidad de echar a los funcionarios

  • La nueva norma iguala las parejas registradas a los cónyuges
  • Aumenta un 30% las plazas reservadas para promoción interna
  • Csif lamenta que no desarrolla el teletrabajo ni la jornada de 35 horas
Funcionarios de cara al público en una oficina.

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves en segunda vuelta el anteproyecto de la Ley de la Función de la Administración del Estado, también conocida como la Ley de Función Pública. El Gobierno ha dado marcha atrás, tras atender más de mil aportaciones de 400 participantes, a uno de los puntos más polémicos de los primeros borradores de la norma: que los empleados perdieran la condición de funcionarios públicos por falta de buen desempeño en el puesto.

El nuevo anteproyecto, según las fuentes consultadas por este periódico, "suaviza" los primeros textos en este aspecto y enfoca la evaluación del desempeño para que los funcionarios escalen en aspectos positivos como la conducta profesional, el rendimiento, sus objetivos individuales y los colectivos, y entierra así el "castigo" de perder la condición de funcionario ante la carencia de estos mismos aspectos. De hecho, el Ejecutivo, en la presentación realizada hoy sobre el anteproyecto, remarca de manera literal para zanjar la cuestión que la evaluación del desempeño "no supone el despido ni la pérdida de la condición de empleado público".

Además, entre las novedades de la norma, el Gobierno anuncia que equipara la condición de las parejas registradas oficialmente a la de los cónyuges, lo que homologará el acceso a permisos y situaciones administrativas. Asimismo, otra medida clave es el aumento al 30% del mínimo de plazas para promoción interna y también se reconocerá la movilidad para que pueda producirse antes de dos años y se reduce de 10 a 4 años el periodo de servicios prestados necesario para poder acceder a la movilidad interadministrativa.

Por otro lado, refuerza la conciliación con la ampliación de plazos de la reserva de puesto en la excedencia por cuidado de familiares y la posibilidad de acumular en jornadas completas el permiso de reducción de jornada hasta un 50% para cuidar un familiar. En lo referido a las situaciones administrativas, la excedencia voluntaria por interés particular reduce su periodo mínimo de cuatro a dos años.

Entre las principales críticas que recibe la norma, está, según el sindicato CSIF, que se ha perdido la oportunidad de desarrollar el teletrabajo o la jornada laboral de 35 horas. Esta nueva ley, que según el Ejecutivo se tramitará por la vía de urgencia, se crea para desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), aprobado en 2007.

Otra de las novedades es la creación del 'Grupo B' y de tres Cuerpos y Escalas adscritos a este grupo (Cuerpo Técnico Informático, la Escala Técnica Medioambiental y el Cuerpo de Delineantes). La norma asegurará la convocatoria de procesos de promoción interna para permitir el acceso a estos cuerpos y escalas del personal funcionario que cuente con la titulación correspondiente. En lo que respecta al directivo público profesional y su régimen jurídico, se clarifica la delimitación entre el personal directivo funcionario o laboral. Como ejemplo, los primeros se desempeñarán en los ministerios y los segundos en entidades públicas empresariales. La norma también fomenta la igualdad en materia de género entre los funcionarios.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Prof. Higienicus
A Favor
En Contra

En reglas de buena higiene la desparasitacion no solo es justa sino que es necesaria.

Puntuación 36
#1
yomismo
A Favor
En Contra

Desde siempre se ha podido despedir a funcionarios y se hace todos los dias, las causas disciplinarias de despido son similares a un trabajador por cuenta ajena. Entre dichas causas se encuentra la negligencia reiterada y grave en el desempeño del puesto de trabajo

Puntuación -39
#2
funcionario
A Favor
En Contra

menos mal si no, nos echarian a media españa. q bien asi podre seguir haciendo mis desayunos de 3h y trabajando de 9 a 10 y de 10 a 3 a rascarme los webs. esto si q es vida os la recomiendo

Puntuación 50
#3
Uknow
A Favor
En Contra

Siempre han sido los intocables!

Puntuación 37
#4
Liberal
A Favor
En Contra

¿Porqué las empresas pueden prejubilar y la administración no?

Si se prejubila a un funcionario con 10 trienios se ahorra mucho dinero.

Puntuación -21
#5
abuelito
A Favor
En Contra

De hecho tienen mejor trato que las prejubilaciones 100 % de la pension a los 60 , con 38 cotizados y en determinadas profesiones a los 55 años , a ver quien iguala esto

Puntuación 8
#6
alf
A Favor
En Contra

Cómo me extrañaba que fueran a hacer ALGO bien

Puntuación 26
#7
A Favor
En Contra

Kiko

No metamos en el mismo saco a todos. Mi opinión es que la inmensa mayoría de los funcionarios se ganan con muchos creces sus sueldos, eso no quita para que haya otros que no dan palo al agua nunca. Obviamente, estos señores son los que cobran más - no olvidemos que estamos en España - tienen tiempo de felar y caer simpáticos. La técnica es muy habitual en todas partes. El que se entrega, trabaja bien y rinde, el que soluciona problemas, suele ser el peor valorado, objeto de chismes y comentários molestos, bromas poco graciosas, etc. Cuando soluciona problemas es su obligación y está para eso. Cuando los resultados no son los deseados se cargan con todas las culpas, broncas y amonestaciones habídas y por haber. Generalmente son los felas y lámers quienes están detrás calentando cabezas de jefes tan inútiles como ellos mismos. Todos conocemos ese mundo, insistir es una tontería. Pues que a estos elementos se les hagan tests de rendimiento - que no de capacidad, ojo - es lo justo, lo elemental y lo correcto. Excluyo tests de capacidad porque son fajadores natos, son listos y se adaptan a cualquier situación sea la que sea. Felan y lamen a todo y todos con tal de sobrevivir y no hincarla jamás. Son listos, aunque no inteligentes. Son los que hacen informes, fotocopias, nuevos métodos para todo, reuniones, les encantan los dibujitos de powerpoint y todos dios se aparte de ellos porque son muy viscosos y falsos. Pero ahí están siempre colgándose medallas que ganan otros. Siempre me he preguntado por ese arte, esa habilidad, esa astúcia que tienen y que logra que nadie se meta en serio con ellos, los ponga en su sitio y les exija resultados acordes con su puesto. Son tan pesaditos, cansinos y molestos que todo dios pasa de ellos. He ahí su suerte. Que a esto listillos se les testee, exija y si no valen pues a la calle como todo hijo de vecino me parece algo necesario, justo y muy urgente. Olé por los otros, los que se ganan a pulso su salario. Estos son afortunadamente una inmensa mayoría.

Puntuación 25
#8
Aurelio
A Favor
En Contra

Pero como van a pegarse un tiro en el pie en el que se apoyan! Nunca me creí eso de despidos porque los funcionarios son los que nos gobiernan.

Puntuación 24
#9
Calavera
A Favor
En Contra

Más discriminación,, la casta intocable

Puntuación 19
#10
si, con las elecciones encima.Menudos mentirosos
A Favor
En Contra

Son unos pribilegiados que no se van a quitar privilegios por eso quienes les mantenemos tenemos que aguantar a los Miles de funcivagos que hay (por supuesto que los hay BUENISIMOS).No hay derecho a que puedan vegetar y cobrar sin dar un palo al agua o haciendo su trabajo fatal.

Puntuación 14
#11
Javier
A Favor
En Contra

No nos podemos permitir, sin endeudarnos, tener tanto funcionario y empleado público. Además, la mayoría son profundamente disfuncionales. Sobran.

Puntuación 18
#12
iluminado
A Favor
En Contra

claro, se han dado cuenta que podrían ser los primeros damnificados.

Puntuación 11
#13
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

HdP de gobiernos formados en su mayoría por funcionarios. Tenemos más deuda que antes, no hemos salido de la crisis anterior y según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes (3008) cuando teníamos un paro del 9% y tres millones de funcionarios. La ministra funcionaria Montero cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero no se realizó porque son compañeros y votos fáciles. Ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años, la vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios. De las primeras leyes del gobierno formado por funcionarios fue jubilación anticipada para policías municipales a los 59 años ... HdlGP.

Puntuación 16
#14
FunciSpain
A Favor
En Contra

Nos va a pasar como a Grecia , nos están arruinando estos Gobierno e Funcionarios. Zapatero y Rajoy eran cojonudos en esa materia, pero si la gran mayoría de representantes y cabeza de lista e primeros puestos son funcionarios.... Lo tenemos jodi..o, Y LO SABES.

Puntuación 2
#15
Comunismo feroz
A Favor
En Contra

Echar a funcionarios para meter a otros que sean de su cuerda, claro está , porque la evaluación es completamente subjetiva.

Puntuación 10
#16
No somos monstruos
A Favor
En Contra

Veo mucho despreció al funcionario que más bien parece envidia pero funcionario es el médico que te cura, la enfermera que ídem, el profesor que te enseña, el policía que te protege, el bombero que te salva, el basurero que se lleva tus desperdicios...y ma matrona que te trajo.

Puntuación 1
#17
felipe
A Favor
En Contra

Eso eso ,que despidan a todos los fachas, lo mismo da que sean buenos que malos funcionarios, el caso es enchufar a todes los rojelios, eso sí estos no podrán ser despedidos.

Puntuación 7
#18
Todo es relativo
A Favor
En Contra

Todos quieren echar a los funcionarios por eso de la estabilidad en el puesto pero lo que hay que hacer es extender la estabilidad a todos, funcionarios o no. Hace años, cuando apenas había paro nadie se acordaba de los funcionarios porque se ganaba más en cualquier otro trabajo y había donde trabajar.

Puntuación 12
#19
AUTONOMO
A Favor
En Contra

Deberia ser obligatorio haber trabajado en la empresa privada un minimo de 5 años para poder presentarse para ser elejido en cualquier cargo publico , seguro que de esta manera nos quitamos a la mayoria de la chusma , al menos sabrian que pasa en la calle

Puntuación 13
#20
Usuario validado en Google+
Eduardo Martín
A Favor
En Contra

Que bien viven los que viven bien.

Puntuación 0
#21
Cada vez más funcionarios
A Favor
En Contra

y peor atención al público. Antes se gestionaba una pensión en una semana y ahora, con suerte, en tres meses. Vergonzoso

Puntuación 10
#22
aristoleches
A Favor
En Contra

Debe ser que el gobierno se ha dado cuenta de que tendría que echar al 25% de los funcionarios del grupo C, al 38% de los funcionarios del grupo B, al 73% de los funcionarios del grupo A y al 99% de los funcionarios nombrados a dedo por el gobierno de turno....Y claro, han dado marcha atrás.

Puntuación 9
#23
Rubiou
A Favor
En Contra

Los funcionarios son intocables...que cosas!!!

Puntuación 5
#24
German
A Favor
En Contra

QUE VERGÜENZA DE PAIS Y DE GOBIERNO ESTO YA ES INENARRABLE.

TODO SON MEDIDAS ELECTORALISTAS.

Y NO LES DA VERGÜENZA NINGUNA

Puntuación 9
#25