La crisis helena

Grecia envía al Parlamento la tramitación del segundo paquete de reformas. El camino que tiene Grecia es aún largo y empinado. Pero el lunes el país respiró algo más aliviado, al recuperar un reflejo de la normalidad perdida hace tres semanas. Los bancos helenos abrieron sus puertas, aunque los controles de capital continuaron en funcionamiento. Además, el Gobierno griego cubrió sus deudas con el FMI, a quien debía unos 2.000 millones, y pagó al BCE los 3.500 millones que vencían el lunes, y cuya falta podría haber derivado en su salida de la eurozona. Eslovaquia pide la expulsión de Grecia del euro si no cumple.

El enfrentamiento de París y Berlín sobre el caso griego determinó la reelección de Dijsselbloem

La derrota de la candidatura española para la Presidencia del Eurogrupo abre nuevas y más altas opciones para nuestro país, por las que el Gobierno luchará desde ahora.

luz verde al tercer programa heleno

Los socios del euro despejaron ayer los últimos obstáculos técnicos para arrancar las complicadas negociaciones del tercer rescate para Grecia, con las que evitar una salida del país del euro.

Las condiciones

Los socios del euro despejaron ayer los últimos obstáculos técnicos para arrancar las complicadas negociaciones del tercer rescate para Grecia, con las que evitar una salida del país del euro.

Camino de una tercera solución

Grecia se alejó ayer varios pasos del borde del barranco. Tras días de alta tensión y desconfianza total entre ambos lados, el Gobierno de Alexis Tsipras encontró la cobertura política imprescindible desde el otro lado para llevar a buen puerto el complicado acuerdo alcanzado con los líderes de la eurozona, un pacto con el que evitar su salida del euro. El Eurogrupo aprobó arrancar las negociaciones con Atenas para un tercer rescate y cubrir sus necesidades financieras durante los próximos tres años.

Nuevos desafíos en la saga helena

Con la cauta celebración todavía en el aire por el acuerdo entre Grecia y sus socios europeos, para evitar su salida del euro, surgen serias dificultades para mantenerlo encarrilado. Los líderes de la eurozona abrieron la posibilidad de negociar con Atenas un tercer rescate para cubrir sus necesidades financieras hasta 2018, que podrían sumar hasta 86.000 millones de euros.

Nuevos desafíos en la saga helena

Con la cauta celebración todavía en el aire por el acuerdo entre Grecia y sus socios europeos, para evitar su salida del euro, surgen serias dificultades para mantenerlo encarrilado. Los líderes de la eurozona abrieron la posibilidad de negociar con Atenas un tercer rescate para cubrir sus necesidades financieras hasta 2018, que podrían sumar hasta 86.000 millones de euros.

Muchos riesgos

Tras 17 horas de negociación entre los líderes de la eurozona, Grecia salvó ayer la primera bola de partido para mantenerse en la zona euro. Los europeos están dispuestos a estudiar un tercer paquete de ayuda para el país que podría ascender a 86,000 millones de euros. Pero a pesar de la claudicación de su primer ministro, Alexis Tsipras, ante sus acreedores internacionales, liderados por la canciller alemana, Angela Merkel, el riesgo de un Grexit continúa como una de las opciones más probables dado el campo minado que encara durante los próximos meses.

ultimatum a Grecia

La crisis griega ha abierto un nuevo capitulo tras una maratoniana cumbre en la que los líderes de la Eurozona han dejado la pelota en el tejado de Grecia, a la que exigen de manera inmediata cambios tributarios, la reforma laboral y un completo programa de privatizaciones de difícil digestión para Atenas.