Redactor de EcoMotor.es
UN TOQUE DISTINTIVO

Almería, zona de desiertos, mar ‘de plástico’ y mar de verdad nos ha recibido con sus carreteras y sus interminables pistas de tierra para poner a prueba la gama SUV de Citroën, formada por los C3 Aircross y C5 Aircross. Son modelos recientes, que no nuevos, que han llegado para cubrir las necesidades -cada uno en su segmento- de quienes buscan espacio y versatilidad de uso en coches que se salen de lo habitual. Porque sí, estos dos SUV son generalistas, pero tienen un toque de diseño distintivo, más desenfadado de lo habitual, que los convierten en productos interesantes a los ojos de todos aquellos usuarios que no quieren un coche aburrido.

EL DIÉSEL NO ESTÁ ACABADO

Los grupos automovilísticos llevan ya algunos años haciendo grandes inversiones en electrificación. Bien sea con tecnología híbrida, 100% eléctrica o microhíbrida, todo apunta a que la batería será la gran protagonista en el mundo del automóvil a medio plazo. No diríamos esto de no haber grandes sumas de dinero puestas sobre la mesa -de forma generalizada, prácticamente todas las marcas apuestan por ello- y de no ver una intención real en gran parte del mundo de acabar con las emisiones nocivas de los coches con motor de combustión.

LA ELECTRIFICACIÓN ES PRIORITARIA

Esta semana abre sus puertas Automobile Barcelona, donde las grandes firmas presentarán sus novedades. En este artículo recopilamos las de Kia, que ya tiene a punto su stand con la renovada familia Niro (híbrido), el nuevo Sportage con microhibridación (etiqueta ECO) y una edición limitada del Stonic. También estará presente la gama Ceed al completo y la berlina deportiva Stinger.

NUEVA IMAGEN DE MARCA

Aunque empezó fabricando motos de nieve a comienzos de los años 40 del siglo pasado, Bombardier se ha convertido en un claro referente en el sector del transporte. En su portfolio figuran, desde vehículos recreacionales como motos de agua y nieve o buggies, hasta aviones y trenes. Pero es precisamente este último apartado el que mejor define a la compañía actualmente.

PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Quedan apenas dos días y, como sabemos que eres de los que lo deja todo para el final, he aquí unas cuantas ideas para solventar la situación y quedar más que bien en este día tan señalado. Ojo, no son regalos aptos para cualquiera. Están pensados para madres con afición por las ruedas y con especial devoción por BMW. | ¿No sabe qué regala a su madre? Regale algo cultural.

UN ESPAÑOL, INVENTOR DESTACADO

El uso del navegador GPS es algo muy común en nuestros desplazamientos diarios. Estamos acostumbrados, ya desde hace años, a guiarnos por este dispositivo cuando circulamos en coche a lugares en los que las calles y carreteras no nos son familiares. No cabe duda de que es un elemento de gran ayuda en la conducción. Bien sea como un dispositivo integrado en el coche o bien en dispositivos portátiles, el navegador es uno de los inventos más destacados aplicados a la automoción.

60 aniversario del Skoda Octavia

Hace apenas unos días conmemorábamos una gran efeméride: el 60 aniversario del Mini, ese pequeño coche de grandes aspiraciones que es ya todo un icono del automovilismo mundial. Pero resulta curioso saber que no es el único modelo que este año pasa a ser un sesentón. También el Skoda Octavia salió de las cadenas de montaje por primera vez en 1959 (repaso a su historia).

MOTOR V12 DE 725 CV

No serán los más rápidos ni los más efectivos en curva (que lo son mucho). Tampoco serán los más equilibrados en precio. Pero da igual. Cualquier modelo de Aston Martin sube directamente al podio de los deportivo más deseados por una serie de cosas como su diseño y otras, quizá intangibles, como la emoción que despiertan al verlos en vivo y conducirlos. La última novedad de la firma británica es el Aston Martin DBS Superleggera Volante, un modelo descapotable que enamora al primer golpe de vista.

Ágora elEconomista

Luca de Meo, presidente de Seat y responsable del grupo Volkswagen ha declarado hoy en el Agora de El Economista, patrocinado por Endesa y El Corte Inglés, que las inversiones del grupo no "las afectará el nacionalismo". Además, el directivo ha remarcado que Seat se siente "orgullosa", de ser de Barcelona, aunque matizó que él "se dedica a hacer y vender coches" y prefiere no entrar en el tema nacionalista. Aun así, apuntó que sólo han tenido un día problemas logísticos por la dificultad de que llegará a la fábrica un camión. Así le hemos contado la intervención en directo. 

DE TODOS LOS SEGMENTOS

Cada uno se busca las castañas como quiere o como puede. En esta época de cambio en la que se imponen las restricciones a la circulación sin apenas haber tenido tiempo de adaptación, pasan cosas como que los fabricantes encuentran fisuras en la normativa. Fisuras, que aprovechan en su beneficio para conseguir catalogaciones de emisiones favorables. Es el caso de los vehículos con tecnología 'mild hybrid'.