Hacia el 27-S

La fuerte división que vive la sociedad catalana frente al proceso soberanista que lidera Artur Mas ha llegado finalmente a los empresarios. Ante la inminencia de las elecciones autonómicas del 27 de septiembre, las diferentes organizaciones patronales se han visto obligadas a posicionarse respecto a las tesis independentistas que se defienden desde la Generalitat, aunque en las declaraciones, comunicados y pronunciamientos de todas ellas, de los bancos y de las grandes empresas hay un denominador común: la demanda al Gobierno y la Generalitat de Cataluña a iniciar un diálogo urgente, dentro de la legalidad, para definir el encaje de Cataluña en el conjunto de España.

La Generalitat catalana declara su desobediencia y convocará 60 plazas de funcionarios para su agencia tributaria en octubre

Cataluña

Por cuarto año, el soberanismo demuestra su fuerza y saca a 1,4 millones de personas a la calle. El 'president' reta a la Unión Europea a prescindir de Cataluña: "No es nada fácil expulsar a un país".

propone "proteger" a quienes denuncien los casos de corrupción y

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el equipo económico del partido han denunciado que los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Partido Popular para 2016 esconden un agujero de más de 25.400 millones de euros que no se llegarán a ingresar. Según los economistas Luis Garicano, Francisco de la Torre y Toni Roldán, las Cuentas del próximo ejercicio están teñidas por un descarado electoralismo.

INVERSIÓN HISTÓRICA

El presidente de Seat, Jurguen Stackmann, ha anunciado una inversión de 3.300 millones de euros durante los próximos cinco años. Esta cantidad se destinara a I +D y al desarrollo de nuevos modelos.

Hará 4 modelos

El Grupo Volkswagen invertirá en cinco años un total de 3.300 millones de euros en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), de los que una gran parte se destinarán a desarrollar cuatro nuevos modelos de la marca en los dos próximos años. Así lo ha anunciado el presidente de Seat, Jurguen Stackmann, quien ha añadido que otra parte de esa cantidad se destinará a I +D.

Rosell y Bonet alertan: Cataluña quedará fuera del la UE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, junto a los economistas Oriol Amat y Germà Bel, presentó ayer el estudio de la lista electoral Junts pel Sí sobre la viabilidad económica de Cataluña como un nuevo Estado independiente. Una de las propuestas más llamativas del documento es la de crear entre 50.000 y 70.000 nuevas plazas de funcionario.

Cambra asegura también que "los accesos viarios al Port deben estar listos al inicio de 2019"

El Port de Barcelona vive uno de los momentos más dulces de los últimos años. Tras dejar atrás la crisis económica, la instalación ha superado los registros de exportación de 2008, los más altos de su historia. Su presidente, Sixte Cambra , afronta ahora el reto de mantener lo logrado y seguir dotando a la instalación de las infraestructuras necesarias que le permitan competir con los grandes puertos del norte de Europa: Hamburgo, Amberes y Rotterdam. Lee la entrevista completa gratuitamente en la Revista elEconomista Catalunya

Las dos grandes patronales catalanas, Foment del Treball y la Cámara de Barcelona, se oponen a la independencia de Cataluña

Existe miedo entre los grandes empresarios catalanes frente a una hipotética independencia de Catalunya, pero también es cierto que los más pequeños y muchos autónomos se muestran más favorables a las tesis soberanistas. Una regla no escrita indica que a mayor tamaño de la empresa más se oponen a la secesión sus dueños y a menor tamaño -y reducida dependencia del mercado español- la simpatía de los accionistas por la independencia crece. Lee el reportaje completo gratuitamente en la Revista elEconomista Catalunya

Mas desafía al Estado y asegura "tener a punto" una Hacienda propia catalana

Teyco realizó pagos a la fundación de Convergència, CatDem, pero lo hizo de forma voluntaria, legal y sin ninguna relación porcentual con el importe de las obras adjudicadas por algunos ayuntamientos que en 2009 gobernaba CiU. Ésta fue la tesis que sostuvo ayer el presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, para defender la inocencia de su partido en las sospechas por cobro de comisiones irregulares a la constructora Teyco. En un comunicado, Teyco asegura que el importe de las obras adjudicadas no coincide con el de las donaciones, y que la nota encontrada por la Guardia Civil en la caja fuerte de los propietarios de la empresa así lo asegura.