Paralizaría el 27-S si lograse el apoyo de PSC o Ciudadanos

El PP catalán, bajo la presidencia de Alicia Sánchez-Camacho, está analizando la posibilidad de plantear una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Rajoy está preparado para una declaración de independencia

La lista de los partidos independentistas se denominará 'Juntos por el Sí'

Y Artur Mas se quitó la corbata. Tras colocar al frente de su candidatura a un ex militante de ICV, Raül Romeva, a una de ERC, Carme Forcadell, y a otra del PSUC, Muriel Casals, ayer el president decidió ofrecer un cambio de imagen equivalente a su metamorfosis ideológica. Voluntariamente, Mas se parece cada día más al republicano Oriol Junqueras al que amenaza con adelantar por la izquierda con sus mensajes progresistas.

El objetivo es arrancar al nuevo ejecutivo español un referéndum

El republicano 'entrega' la presidencia de la Generalitat y sacrifica las posibilidades electorales de su partido en pos de un 'Estado catalán soberano'

El empresario falleció el pasado 8 de julio

La burguesía catalana se reunió este jueves 16 de julio en la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona para despedir a uno de los suyos. No uno cualquiera, sino a unos de sus miembros más influyentes desde la muerte de Juan Antonio Samaranch. El empresario y mecenas Leopoldo Rodés, que falleció el miércoles 8 de julio en un accidente de tráfico a los 80 años, fue homenajeado en un funeral donde participó los más granado del mundo financiero y empresarial catalán y que contó con los máximos representantes de la Generalitat.

El empresario falleció el pasado 8 de julio

La burguesía catalana se reunió este jueves 16 de julio en la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona para despedir a uno de los suyos. No uno cualquiera, sino a unos de sus miembros más influyentes desde la muerte de Juan Antonio Samaranch. El empresario y mecenas Leopoldo Rodés, que falleció el miércoles 8 de julio en un accidente de tráfico a los 80 años, fue homenajeado en un funeral donde participó los más granado del mundo financiero y empresarial catalán y que contó con los máximos representantes de la Generalitat.

dos frentes electorales en cataluña

Los dos frentes electorales que se están configurando en Cataluña pelean por incluir en el nombre de su candidatura las palabras "Sí, Cataluña". Tanto la candidatura pro independencia que han pactado Artur Mas y Oriol Junqueras, como la de izquierda que están a punto de configurar Podemos e ICV en Cataluña apuestan por los mismo término para atraerse al electorado que mayoritariamente quiere un cambio radical.

El sondeo solo otorgaba la mayoría a los partidos independentistas si van unidos

El acuerdo para que Convergència y ERC acudan a las elecciones bajo una lista única parecía un imposible la semana pasada. Sin embargo el pasado domingo, La Vanguardia publicó en portada una encuesta electoral cuya conclusión era que si los partidos independentistas catalanes (CDC, ERC y la CUP) se presentaban por separado a las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre se quedarían a cuatro escaños de la mayoría absoluta (fijada en 68 diputados), mientras que si lo hacían en un lista conjunta el resultado sería de entre 68 y 72 diputados. Mas y Junqueras, números 4 y 5 de la lista única del 27S.

con los tres primeros nombres de la sociedad civil

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha bajado la cabeza y ha entrado al trapo de Artur Mas. Tras rechazar la lista única con CiU en el mes de marzo, ahora el republicano ha dado su brazo a torcer y ha aceptado que Convergència y ERC acudan a las elecciones autonómicas del 27 de septiembre unidas en una lista conjunta a favor de la independencia. A falta de que los órganos de gobierno de las asociaciones civiles proindepenedentistas aprueben este formato de lista, la victoria política se la ha adjudicado Mas.

El 27S, en tela de juicio

El descomunal embrollo que se ha creado entre los partidos y organizaciones civiles proindependentistas podría concluir con la no celebración de las elecciones autonómicas catalanas que Artur Mas anunció para el próximo 27 de septiembre.

Alicia Sánchez-Camcho Presidenta del PP en Cataluña

La presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, atraviesa un momento político delicado y su figura ya no es incuestionable dentro del partido. Toda la información en la nueva edición de la revista digital elEconomista Catalunya.