
El Grupo Volkswagen invertirá en cinco años un total de 3.300 millones de euros en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), de los que una gran parte se destinarán a desarrollar cuatro nuevos modelos de la marca en los dos próximos años. Así lo ha anunciado el presidente de Seat, Jurguen Stackmann, quien ha añadido que otra parte de esa cantidad se destinará a I +D.
En concreto, Stackmann ha adelantado que durante los próximos dos años la marca española pondrá en el mercado cuatro nuevos modelos. El directivo solo ha detallado que el primero de los nuevos modelos que se lanzará será el SUV (todoterreno urbano) de Seat que será presentado en el próximo Salón de Ginebra en marzo de 2016. Entre los otros tres también podían estar un SUV de menor tamaño, que podría fabricarse en Martorell, y el nuevo Ibiza que contará con dos carrocerías y que sustituirá a la actual gama. El presidente de Seat no hizo referencia a la posibilidad de que la planta de Martorell fabrique el nuevo Audi A1, aunque la inversión podría estar ya incluida en los 3.300 millones anunciados por Stackmann.
Estos 3.300 millones de euros suponen el 80% de la inversión total de 4.200 millones que el Grupo Volkswagen anunció el pasado mes de mayo que destinaría a sus plantas en España (Martorell y Navarra) en un período de cinco años, lo que supone la mayor inversión industrial de la historia en España.
El anuncio de las nuevas inversiones se realizó durante la visita del presidente del Gobierno Mariano Rajoy a la factoría de Seat en Martorell. En su primera visita a la fábrica, Rajoy destacó que en España no existen incertidumbres económicas pero sí políticas que espera que el sentido común de los españoles despejen.
España, país clave para Volkswagen
Por su parte, el vicepresidente mundial de compras de Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, Francisco Javier García Sanz, ha asegurado que "España es un país clave en la estrategia del grupo" y que la inversión anunciada hoy "refuerza la posición de Seat dentro del Grupo y como primer inversor industrial en I+D del país".
García Sanz ha agradecido la confianza de Rajoy en el sector de la automoción y en concreto en Seat, y ha asegurado que España, tras los años de crisis, es ahora "un ejemplo positivo de las reformas que ya dan su fruto".
A juicio de este directivo de Seat, "la estabilidad" de España ha sido "clave" para que el Grupo Volkswagen anunciara la inversión de 4.200 millones en el país, por lo que ha defendido que, en el momento electoral que vive ahora Cataluña y España, "lo mejor que se puede hacer es insuflar confianza".
"Cuanta más estabilidad, más confianza habrá de los inversores en España y mayor será la creación de empleo. No hay secretos ni atajos. Hay que seguir trabajando sudando la camiseta y ser valiente para sacar adelante las reformas necesarias para competir en un mundo cada vez más competitivo", ha dicho.