Director de estrategia de Ecotrader

La corrección de Tubacex en julio es una evolución que no pasa desapercibida en la estrategia que persigue una alta rentabilidad en periodos estrechos de tiempo. La Cartera Agresiva de elEconomista.es compra Tubacex después de que la caída de la acción desde los 4,27 euros hasta los 2,85 dibujara un recorte del 38,2% de Fibonacci.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Europa despierta a una realidad incómoda: pese a contar con recursos y proyectos en su territorio, la gran mayoría del procesamiento de tierras raras, esos minerales esenciales para imanes, baterías, turbinas y sistemas de defensa, sigue controlado por China. Hoy más del 85% del refinado global de estos elementos sale de plantas chinas, dominando un sector marcado por altos costes energéticos y exigencias ambientales que ahora Europa quiere asumir. Esta dependencia es ya una vulnerabilidad estratégica que amenaza tanto sus cadenas de suministro como su autonomía industrial.

Durante las últimas semanas habíamos optado por movernos con mayor prudencia. No habíamos querido abrir nuevas operativas agresivas ante un mercado que mostraba síntomas de fatiga en las compañías de pequeña y mediana capitalización españolas.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Houston, tenemos un problema. Todo iba bien, pero algo salió mal. Esta frase célebre de Apolo 13 podría ser hoy la metáfora más exacta para describir el momento que atraviesan las bolsas mundiales. El cohete despega impecable, la misión avanza con precisión milimétrica, el mercado norteamericano está en plena subida libre absoluta, o como suelo decirlo coloquialmente, en modo cohete, con el Nasdaq 100 y el S&P 500 conquistando nuevos máximos históricos cada semana. Y todo parece perfecto, pero incluso las trayectorias más brillantes pueden verse trasplantadas.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

La plata ha vuelto a escena. Este metal, tantas veces a la sombra del oro, está consolidándose como un recurso crítico en la nueva era energética y tecnológica. Su papel ya no se limita a ser un refugio de valor o un componente decorativo: hoy es esencial en la transición hacia energías limpias, en la fabricación de paneles solares, baterías avanzadas y dispositivos electrónicos cada vez más sofisticados.

Podcast

La semana pasada era una de las fechas claves del calendario. El 9 de julio terminaba la pausa arancelaria de Donald Trump aunque finalmente ha vuelto a extender la prórroga hasta el 1 de agosto.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Hay semanas en las que el mercado se parece más a un tanque detenido que a un caballo desbocado. Como en Corazones de acero, donde Brad Pitt avanza en medio de la incertidumbre, sin saber cuándo llegará el ataque, los inversores viven estos días con la mirada fija en el calendario. El 9 de julio estaba marcado como el día clave: expiraba la tregua arancelaria de 90 días que Trump concedió en abril. Pero lejos de desatarse la tormenta, llegó un giro inesperado, la prórroga se alarga hasta el 1 de agosto. De momento, la incertidumbre reina y eso es lo que menos le gusta al mercado, que había encontrado en esta pausa arancelaria la excusa perfecta para superar las caídas de abril y marcar nuevos máximos históricos en Estados Unidos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Pocos sectores generan tanta atención, influencia y controversia como el energético, en especial el de las petroleras y gasísticas europeas. Hablamos del índice Stoxx Europe 600 Oil & Gas (SXER), que agrupa a los grandes gigantes del crudo y el gas del Viejo Continente. Su evolución no solo marca el pulso de los mercados, sino que también refleja el equilibrio, o el desequilibrio, entre oferta, demanda y tensiones geopolíticas.

A las puertas del verano, La Cartera Agresiva abre nuevas operativas antes de que el mercado se tome unas vacaciones y caiga el volumen de negociación. Por el momento, no se puede descartar que la bolsa española esté formando un nuevo tramo alcista en lo que otras referencias, como el EuroStoxx 50 o el S&P 500, se preparan para la traca final: una corrección que presentará nuevas oportunidades de compra. Mientras tanto, esta estrategia centrada en buscar altas rentabilidades en el muy corto plazo se centra en Talgo.