Director de estrategia de Ecotrader
LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

El mercado está atravesando una fase de estabilidad, sin grandes cambios a la espera de la temporada de resultados. Cuando esto sucede siempre me acuerdo de la frase: no news is good news (sin noticias, buenas noticias). En estos casos, lo más prudente es mantener la confianza en la tendencia principal, que continúa siendo alcista. Esta tendencia no estará en peligro mientras los índices globales no caigan por debajo de los mínimos de septiembre. En el caso del EuroStoxx 50, esos niveles se sitúan aproximadamente un 5% por debajo de los valores actuales, es decir, en los 4.735 puntos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En una era marcada por avances tecnológicos acelerados y transformaciones industriales profundas, destinar una fracción de la cartera, como un 10-15%, a compañías emergentes con alto potencial disruptivo puede ser una estrategia audaz y transformadora para cualquier inversor. Estas empresas, aún poco reconocidas, están gestando lo que podrían ser los grandes negocios del mañana. Aunque este tipo de inversión conlleva un riesgo elevado, las posibles recompensas a largo plazo son inmensas, comparables a haber apostado por titanes como Apple o Amazon en sus inicios.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Es natural que muchos inversores se sientan más cómodos comprando acciones cuando los precios están subiendo sin cesar. Sin embargo, este comportamiento suele llevar a situaciones de sobrecompra, lo que empeora la ecuación rentabilidad-riesgo. En cambio, las fases de digestión o consolidación de las alzas suelen verse con desconfianza, cuando en realidad es ahí donde se encuentran las mejores oportunidades de compra.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En un mundo donde los avances tecnológicos y los cambios industriales se suceden a un ritmo vertiginoso, destinar una pequeña parte de la cartera, como podría ser un 10-15%, a compañías disruptivas puede ser una estrategia transformadora para cualquier inversor. Estas empresas, muchas de ellas poco conocidas, están construyendo las bases de lo que podrían ser los grandes negocios del futuro. Si bien este tipo de inversiones tiende a implicar mayor riesgo, la recompensa potencial a largo plazo puede ser monumental, comparable a haber invertido en gigantes como Apple o Amazon hace 25 años.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Tras las recientes y fuertes subidas que hemos presenciado en los índices bursátiles y en la mayoría de los títulos cotizados, muchos me preguntan si es momento de recoger beneficios. Mi respuesta es clara: resistir la tentación de vender es clave. Cuando el mercado entra en modo alcista, debemos aprender a aceptar y disfrutar de sus oportunidades.

La Cartera Agresiva nació con el objetivo de dinamizar nuevas ideas de inversión hacia los lectores semana a semana con un marcado sesgo de trading, o lo que es lo mismo, con objetivos de rentabilidad más cortoplacistas. Tras varias semanas ya han sido muchas las ideas de inversión que se han lanzado desde este nuevo formato, aunque no todas ellas terminan ejecutándose. La última estrategia abierta fue Immunic. Ahora, es el momento de comprar Amper.

La Cartera Agresiva nació con el objetivo de dinamizar nuevas ideas de inversión hacia los lectores semana a semana con un marcado sesgo de trading, o lo que es lo mismo, con objetivos de rentabilidad más cortoplacistas. Tras varias semanas ya han sido muchas las ideas de inversión que se han lanzado desde este nuevo formato, aunque no todas ellas terminan ejecutándose. La última estrategia abierta fue Airtificial. Ahora, es el momento de comprar Immunic.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En un mundo donde la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, los inversores se enfrentan al reto de identificar aquellas compañías con el potencial de liderar las próximas décadas. La primera parte de este artículo exploré algunas de estas compañías disruptivas que están redefiniendo sus industrias. Ahora, en esta segunda entrega, prosigo el análisis con cinco empresas que, si logran ejecutar su visión, podrían marcar una diferencia en sectores tan diversos como la inteligencia artificial, la energía nucelar, la biotecnología, la defensa y la movilidad aérea.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Permítanme disculparme si parezco excesivamente prudente, pero en la Bolsa, el cementerio está lleno de valientes. Desde mis inicios como trader intradía, y posteriormente como gestor, asesor y estratega, siempre he tenido claro que en el mundo de las inversiones, el objetivo es perdurar, no deslumbrar. Especialmente cuando estamos hablando de los ahorros que con tanto esfuerzo se han acumulado.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En un mundo empresarial en constante cambio, la disrupción es clave para identificar las mejores oportunidades de inversión a largo plazo. En este artículo, que será el primero de una serie enfocada en identificar valores disruptivos, quiero señalar cinco compañías que, a mi juicio, poseen un potencial transformador para evolucionar sus modelos de negocio y adaptarse a la nueva realidad. Estas empresas destacan por su capacidad de innovar, crear nuevos mercados o reinventar sectores existentes.