Director de Celeritas Transporte y Logística
Impacto COVID-19

Francia ha generado todo un terremoto en Europa con su planteamiento de repatriar parte de la producción de automóviles con el objetivo de impulsar su recuperación tras el coronavirus. Tal es así, que ayer algunos países (entre ellos España) reaccionaron y cargaron contra esta idea, que consiste en vincular las ayudas al sector si elevan la fabricación de coches en sus plantas de territorio nacional. La ministra de Economía, Nadia Calviño, clamó contra el proyecto y desde Bruselas recordó que va en contra de las reglas del mercado común.

TÍMIDA REACCIÓN

La respuesta contundente al impacto económico del coronavirus que algunos desean tendrá que esperar, al menos hasta mediados de este mes. Los ministros de Finanzas de la UE prometieron ayer actuar de manera coordinada frente al virus Covid-19. Sin embargo, tras una teleconferencia que mantuvieron, pospusieron al menos hasta el próximo encuentro formal del Eurogrupo del 16 de marzo cualquier decisión sobre las medidas que tomarán. Eso sí, el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, informó en un comunicado, tras la llamada que pidieron a sus números dos en los ministerios, que preparen un paquete de medidas.

Celeritas Transporte y Logística

Las nuevas formas de consumo han propiciado la aparición de grandes empresas. Mientras, para sobrevivir, las de toda la vida se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades de unos compradores que hacen crecer el comercio online un 20% cada año. Es el caso de Celeritas, que ha reinventado su red de distribución de prensa de su matriz de SGEL, para capilarizar la entrega de paquetería por la Península, así como el nuevo servicio de Mobility Logistics con el que ofrece soporte logístico, de reparación y carga a empresas de alquiler de patinetes eléctricos y otros vehículos.

Últimos artículos de Opinión