Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
farmacia

Un año después de la inauguración de su planta industrial en Dunkerque (Francia), la compañía farmacéutica AstraZeneca reafirma su compromiso en el país galo con una nueva inversión multianual de 500 millones de euros. La operación está compuesta de cinco inciativas, entre las que destacan el desarrollo industrial de la planta de producción, el fortalecimiento de su estrategia de I+D en Francia y el establecimiento de un Centro Europeo de Innovación en París. Esta inversión se extenderá durante cinco años y podría conducir a la creación de casi 150 empleos, según aseguran desde la compañía.

El mundo mira a China

"No estoy declarando una emergencia de salud pública de preocupación internacional hoy. Como ocurrió ayer, el Comité de Emergencia está dividido sobre si el brote representa esta calificación". Estas son las palabras que el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, pronunció en la tarde-noche de ayer tras una reunión que se prolongó durante dos días.

El organismo decide hoy

A la espera de que la OMS se pronuncie sobre si el Coronavirus chino se convertirá en emergencia sanitaria, el organismo internacional ya ha decretado este nivel de alerta por epidemia en cinco ocasiones en los últimos años. La última fue por el virus del ébola en 2019 pero esta enfermedad ya provocó una emergencia en 2014.

Economía

La Organización Mundial de la Salud se ha reunido hoy por la tarde para decidir si decretaba la emergencia internacional sobre el coronavirus. Tras varias horas reunidos, al filo de las nueve de la noche, han comunicado que la discusión continuará mañana dada la complejidad de la situación. "La decisión sobre si declarar o no una emergencia de salud pública de interés internacional es algo que tomo muy en serio, y solo estoy dispuesto a tomar con la debida consideración de todas las pruebas", aseguró el director general de la organización, Tedros Adhanom.

Alerta sanitaria

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha manifestado que el Ministerio está muy pendiente de la evolución del coronavirus detectado en China. “Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza en nuestro sistema de coordinación de alertas sanitarias. Nuestro país cuenta con recursos y con un buen sistema de coordinación con las CC.AA. Y estamos preparados para actuar ante cualquier eventualidad”, ha dicho.

Innovación farmacéutica

Una nueva innovación farmacéutica llega al campo del VIH. ViiV Healthcare, una compañía nacida en 2009 fruto de la unión entre GSK y Pfizer, ha presentado Dovato, un medicamento contra esta enfermedad que mejora el arsenal terapéutico existente hasta hoy en varios aspectos.

EMPRESAS

PharmaMar ha llegado a un acuerdo de licencia con Valeo para la venta en Canadá de su medicamento anticancerígeno Yondelis. En el contrato figuran un pago inicial que recibirá la farmacéutica española más los royalties que se desprendan de las ventas conseguidas con el fármaco.