Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

El Ministerio rechaza varios medicamentos para distintos tipos de cáncer

Alerta sanitaria

La crisis del coronavirus llevó a muchas empresas en China a parar su producción, entre ellas a agunos fabricantes de principios activos. Esta paralización está comenzando a hacer mella en uno de los principales países productores de medicamentos, sobre todo genéricos: India.

Iniciativa legislativa

El Ministerio de Sanidad tiene entre manos dar rango de ley a uno de los problemas más acuciantes de la sanidad española de esta década: la resistencias que han desarrollado las bacterias a los antibióticos que existen hoy en día.

sanidad

El Ministerio de Sanidad ha hecho público el acta de la última Comisión de Precios para nuevos medicamentos. En ella se observan varias novedades terapéuticas para enfermedades respiratorias, donde la compañía Boehringer ha conseguido varias aprobaciones, pero se ha denegado la financiación a varios anticancerígenos que buscaban ampliar su radio terapéutico.

La mayoría de mujeres trabajadoras, un 65%, padece algún tipo de lesión muscular u ósea que normalmente se sitúa en el cuello. Un porcentaje que asciende hasta el 73% en el caso de las mujeres trabajadoras de Canarias y al 72,5% en Aragón, y que se contrapone al dato del Principado de Asturias, con un 40,8%.

El Ministerio trabaja desde hace un mes para completar una central de compras

Economía

La cancelación del Mobile World Congress el pasado mes de enero ha resultado ser sólo un pequeño aviso de la crisis que el turismo de negocios está ya enfrentando por la proliferación del coronavirus en Europa (en España ya hay 280 casos confirmados y en Italia la cifra supera los 3.850 contagiados). La recomendación de los gobiernos de evitar las grandes reuniones y las advertencias de la OMS de que no se están tomando "las medidas necesarias para hacer frente a la crisis que se nos avecina" han acelerado la cancelación y suspensión de ferias y eventos previstas para los dos próximos meses, lo que ha provocado miles de anulaciones en los hoteles y aviones, hundiendo a la mitad la actividad de emblemáticos establecimientos.