Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Indra se volcará en los próximos años en el sector de la defensa y pujará por la fabricación de nuevos blindados más allá de los 8X8 contratados con el ministerio de Defensa por 2.400 millones de euros.

La subida de la acción de Indra, que tocó ayer máximos de 36,24 euros por título y ha duplicado su precio en el año tras su mejor ejercicio del siglo, ha obligado a Sapa a renegociar la cobertura firmada con la banca para no perderse el alza de los títulos.

China y Corea del Sur están sacando a los buques pesqueros de Europa del Atlántico. Según denuncia el sector, debido a las fuertes exigencias en materia de sostenibilidad que está imponiendo Bruselas, la flota asiática está desplazando de los mejores caladeros a la europea en general, y de forma muy especial a la española. Muchos buques se están desplazando ya al Índico y hay casos incluso que, ante la quiebra de las empresas, acaban en el desguace.

Ilunion, el conglomerado empresarial de la ONCE, da un impulso a su división de retail con el relanzamiento de su cadena de tiendas de conveniencia. La empresa, que opera bajo la enseña Ilunion Tu Tienda, cuenta actualmente con 63 establecimientos, 69 de ellos en hospitales y el resto en intercambiadores y centros comerciales en Canarias. La firma resurge así después de haberse visto obligada a cerrar una gran parte de su red y perder más de la mitad de sus ingresos a raíz de la pandemia por el Covid.

Buenas noticias para las Islas Canarias. Japan Tobacco International (JTI), la empresa propietaria de las marcas de cigarrillos Camel y Winston, ha acordado ampliar su fábricas en Tenerife y traer por segunda vez producción de sus instalaciones en Polonia. El centro ha sido completamente renovado en la última década con una inversión de aproximadamente 85 millones de euros entre 2014 y 2024, destinados principalmente a ingeniería, tecnología e infraestructura operativa, lo que ha hecho que compita con centros productivos lideres a nivel mundial.

Forus, una de las empresa referente en la gestión de centros deportivos concesionales en España -con unos ingresos superiores a los 120 millones y 60 centros repartidos entre España, Italia y Portugal-superó a finales del año pasado su reestructuración fijándose ahora como meta, tras la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico, la consolidación de su posición en el sector y su expansión en Europa. Todo tras una inyección de 50 millones de euros, otorgada desde fondos gestionados por su accionista, JPMorgan Asset Management. Paloma Pérez ha llegado a la dirección de la compañía tras toda una carrera dedicada al sector del gran consumo.

Las administraciones de lotería se unen contra el plan de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) de arrebatarles la venta online y crear un canal único de distribución en Internet. Tras la noticia adelantada ayer por elEconomista.es, las tres grandes asociaciones del sector -la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (Anapal), la Asociación para la Defensa Digital de las Administraciones de Lotería (Dedit) y Loteros en Lucha y Dedit- han mostrado su rechazo tajante al proyecto advirtiendo de que si se lleva a cabo habrá cientos de oficinas que irán a la quiebra.

Nomad Foods, la compañía de alimentos congelados líder en Europa, ha nombrado a Eduardo Delgado nuevo director general en España. De este modo, Delgado se convierte en el máximo responsable de las operaciones comerciales de la empresa, así como en el administrador solidario de la sociedad Findus España, matriz que engloba marcas como Findus, La Cocinera o Findus Foodservice.

Las administraciones se rebelan contra Loterías y Apuestas del Estado (Selae) ante el intento, según denuncian, de arrebatarles la venta online. "El presidente de Loterías, Jesús Huerta, nos ha trasladado su intención de crear una plataforma única y centralizar el comercio electrónico, lo que nos impediría seguir vendiendo a través de Internet de forma directa después de haber hecho inversiones muy importantes en tecnología y digitalización y de tener proveedores para ello", explica Jon Urkiola, presidente de Dedit –una asociación que agrupa a más de 800 puntos de venta integrales de Loterías y Apuestas del Estado, el equivalente a más del 20% de la red–.

Prevenir y controlar los hurtos del comercio con inteligencia artificial. Es lo que ha conseguido Veesion, un empresa francesa que ha desarrollado un software capaz de detectar movimientos o gestos sospechosos a través de las cámaras de seguridad y dar una alerta.