Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El Gobierno ha triplicado las adjudicaciones a dedo como consecuencia de los contratos de Defensa, hasta superar los 6.000 millones de euros en 2023. Esa es una de las principales conclusiones del último Informe Anual de Supervisión elaborado por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), un órgano independiente, pero adscrito a la Subsecretaría de Hacienda.

Google supera ya, tanto de media global como a nivel español, la tasa de impuesto de sociedades del 15% que exige la legislación europea y española. En Estados Unidos la tasa lleva años situada en el 21% y en España ha superado incluso el 25%, pero a nivel mundial estaba por debajo, hasta que al cierre del último ejercicio se elevó al 16,4%.

Los accionistas españoles de Prisa, liderados por la sociedad Global Alconaba y próximos al Gobierno, están buscando inversores extranjeros para lanzar una oferta de compra sobre el grupo. El favorito para ello es el magnate checo Daniel Kretinsky, con el que ya ha habido contactos en el pasado, aunque no se descartan tampoco otras opciones, como la de Alex Soros, el hijo del magnate Georges Soros. Fuentes próximas a Global Alconaba, que tiene algo menos del 7% de las acciones, han confirmado a este periódico que "Kretinsky es uno de los candidatos", pero insisten también en que "aunque hemos hablado con él con anterioridad, las negociaciones no se retomarán hasta que no se aclare la vía judicial tras la impugnación de la ampliación de capital y la refinanciación de la deuda".

Se llama Kash Patel. Es uno de los hombres de máxima confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y desde el pasado 21 de febrero dirige el FBI, el servicio de seguridad y de inteligencia nacional norteamericano. Pero Patel es también un inversor peculiar. De acuerdo con la declaración de bienes presentada tras su nombramiento, tiene entre uno y cinco millones de dólares invertidos en Elite Depot, una sociedad domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Caimán, tras la que se oculta todo el entramado societario de Shein, el gigante chino de la moda ultrrápida online.

El gigante chino Midea ultima la puesta en marcha de un plan de reestructuración de Teka en España, donde suma cerca de 3.000 trabajadores. La compañía asiática, que se impuso hace un año al fondo saudí Alat, ha conseguido ya la autorización de las autoridades de la competencia de prácticamente todos los países en los que opera.

El Grupo Teka avanza en su plan de desinversiones para hacer frente a sus deudas. La compañía, de origen alemán pero con sede en España, ha llegado a un acuerdo para traspasar su filial Thielmann Portinox, el mayor fabricante de barriles de cerveza de acero inoxidable de España, a la acerera catalana Irestal, según confirman diversas fuentes del mercado a este diario.

Solo una empresa consigue batir a Inditex en la venta online: el gigante chino Shein. Aunque los datos no son públicos, la plataforma asiático, que vende únicamente a través de Internet, habría facturado en el último año un total de 50.000 millones de euros, según las estimaciones del mercado, lo que supone un 56% más que en el ejercicio anterior.

Gastón Bottazzini gana poder en El Corte Inglés como consejero delegado. La presidenta de la compañía, Marta Álvarez, ha decidido eliminar la comisión ejecutiva creada tras la dimisión de Victor del Pozo como consejero delegado en marzo de 2022, según ha adelantado El Confidencial. De este modo, las funciones ejecutivas se reparten entre la presidenta y el CEO.

Los fabricantes de muebles de cocina encaran un proceso de concentración ante el gran interés de los fondos de capital privado por tomar posiciones en el mercado.

Amazon ha llevado a cabo en los últimos años el mayor plan de inversión logística acometido hasta ahora en el país. La empresa de comercio online estadounidense cuenta con dos filiales en el sector de la logística: Amazon Spain Fullfiment y Amazon Road Transport. La primera de ellas, la mayor de todas sus sociedades y que agrupa las grandes plataformas de distribución, ha abierto en los últimos cuatro años un total de ocho centros, liderando la creación de empleo en nuestro país con 11.200 nuevos puestos de trabajo.