Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Restauración

McDonald’s refuerza su compromiso con el colectivo LGTBI. El gigante de la restauración se ha adherido a REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión, convirtiéndose en la primera marca del sector de la restauración en adherirse.

Alimentación

"El precio de los alimentos no va a bajar". Esa es la máxima en la que coinciden prácticamente todos los estamentos de la cadena. "Si la sequía lo permite, habrá desaceleración, pero nunca bajada", aseguran las principales organizaciones, que coinciden, en cualquier caso, que habrá que esperar a 2024 para ver una normalización. Y eso, siempre y cuando la sequía lo permita.

Distribución

Makro mantiene disputas con la Agencia Tributaria por un importe de 15 millones de euros ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha deshecho hoy en elogios hacia Pedro Sánchez durante su conversación en la sede socialista de la calle Ferraz. Durante los encuentros que el presidente del Gobierno mantiene con sus ministros, Planas ha sido contundente.

Consumo

Máxima preocupación en la industria alimentaria por las ayudas al sector recogidas en el Perte. La patronal Fiab ha advertido hoy de que "el adelanto del final de la legislatura y la disolución de las Cortes han dejado en el aire normativas y procesos importantes para el sector como la Ley contra el desperdicio alimentario o la Ley de morosidad", señalando que hay "preocupación a que queden postergadas las ayudas a las empresas a través del Perte alimentario".

Textil

El imparable crecimiento de las grandes cadenas de moda, como Inditex, Primark, Shein o H&M, ha provocado que la cuota de mercado del pequeño comercio se haya reducido prácticamente a la mitad desde 2019. De acuerdo con los datos de la patronal Acotex, al cierre de ese ejercicio las cadenas especializadas tenían una participación del 34,1% y las pequeñas tiendas multimarca el 17%.

Aceite

Dos nuevos actores entran en la carrera por convertirse en nuevos socios industriales de cara a una posible integración en Deoleo.

La investigación abierta en la Fiscalía Anticorrupción al fondo CVC Capital Partners y su director en España, Javier de Jaime, puede acabar salpicando a Garrigues. Según han confirmado fuentes próximas al proceso, el despacho de abogados, que trabaja desde hace años para el fondo, fue el encargado de diseñar la estructura por la que, tanto este como su primer ejecutivo, se enfrentan ahora a una multa de 90 millones de euros. Ambos consideran que todo se ha hecho de forma correcta y se han negado a firmar en conformidad el acta levantada por la Agencia Tributaria, que implicaba el pago de una multa de 90 millones de euros.

Entrevista

La compañía Escribano Mechanical & Engineering tiene como objetivo alcanzar una facturación de 200 millones en tres años, más del doble respecto a los 91 millones en ingresos de 2022. El grupo acaba de aumentar su capital en Indra hasta el 3,45% y planea alcanzar hasta el 10% antes de finales de año. Esa inversión en ciernes supondrá un desembolso próximo a 200 millones, según los precios actuales del mercado, un importe que la empresa podrá acometer no sólo con recursos propios, sino presumiblemente también con deuda. Según explican Ángel y Javier Escribano, presidente y consejero delegado, respectivamente, ese movimiento resulta estratégico para poder competir por los contratos europeos de seguridad y defensa, cuyo presupuesto comunitario supera los 70.000 millones de euros.

La alimentación es el primer sector industrial en España con una producción en 2022 de 144.955 millones de euros y más de 41.600 millones en exportaciones. El sector, constituido por más de 30.000 empresas y que da empleo directo a cerca de 500.000 personas y a 2,5 millones de manera indirecta, es una de las grandes locomotoras de la economía y, sin embargo, tiene un problema.