En plena batalla con el Gobierno de Estados Unidos por el control de la firma, TikTok ha destapado por primera vez desde 2020 su complejo entramado societario con varias firmas en paraísos fiscales para rebajar al mínimo su carga impositiva
En plena batalla con el Gobierno de Estados Unidos por el control de la firma, TikTok ha destapado por primera vez desde 2020 su complejo entramado societario con varias firmas en paraísos fiscales para rebajar al mínimo su carga impositiva
Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés y fundador de Wow, ha lanzado una nueva ronda de financiación para afrontar el crecimiento de esta última empresa que ha depertado ya el interés de varios family offices.
La logística del frío está afrontando un proceso de concentración sin precedentes con fusiones y compraventa de empresas ante la fuerte subida de sus costes, especialmente de la energía, que se han duplicado y que las compañías no pueden repercutir en sus precios. Es la advertencia que lanza Beatriz Valencia, presidenta de Aldefe, la Asociación de de Explotaciones Frigoríficas.
Cristina Scocchia ha logrado unos resultados récord en su primer año como consejera delegada de illycaffè. La directiva llegó a la compañía italiana en enero de 2022 después de varios años trabajando en Procter & Gamble y haber sido previsamente CEO de L'Oreal Italia y Kiko Milano.
Inditex estrecha el control sobre su cadena de suministro. El gigante textil realizó el año pasado un total de 22.948 auditorías a fabricantes y proveedores, lo que supone duplicar casi las inspecciones que se estaban haciendo de media antes de la pandemia, cuando rondaban las 12.000 cada año.
No está siendo un buen año para los 2.640 multimillonarios que hay en el mundo, especialmente para las 25 grandes fortunas. De acuerdo con la lista que elabora cada año la revista Forbes, este selecto grupo ha perdido 200.000 millones dólares (184.200 millones de euros) respecto a 2022, con lo que su patrimonio se eleva en conjunto a 2,1 billones de dólares (1,9 billones de euros). El año pasado fue el peor para la renta fija y muy complicado en bolsa. Solo el 7% de los fondos de renta variable acabo en positivo, frente al 4% de los de deuda. Bernard Arnault, Michael Bloomberg, Carlos Slim, Françoise Bettancourt y Amancio Ortega son las únicas grandes fortunas que han elevado su patrimonio entre los 25 más ricos.
Las cadenas de supermercados pueden respirar tranquilas. Bruselas ha atendido las demandas del sector y aplaza seis años la prohibición de usar gases fluorados en sus sistemas de refrigeración que iba a entrar en vigor a partir de 2024 y que, según denunciaban las empresas, podía suponer el cierre de 24.000 puntos de venta de distribución alimentaria alimentaria solo en España.
Restaurant Brands Iberia (RBI), masterfraquinciado en España de las cadenas, Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento que contempla la apertura de hasta 120 nuevos establecimientos al año para crecer fundamentalmente en localidades más pequeñas y avanzar en el proceso de transformación digital y el delivery.
Deoleo ha logrado reducir en 7% sus pérdidas en España en el último ejercicio, cerrando con unos números rojos de 6,5 millones de euros, frente un resultado negativo el año anterior de 7 millones. Debido al fuerte encarecimiento del precio del aceite, las ventas de la compañía aumentaron un 24%.
Alchemy, uno de los hedge funds que entró en 2020 en el capital de Deoleo con la reestructuración de la deuda, se refuerza en el capital de la compañía.