Inditex estrecha el control sobre su cadena de suministro. El gigante textil realizó el año pasado un total de 22.948 auditorías a fabricantes y proveedores, lo que supone duplicar casi las inspecciones que se estaban haciendo de media antes de la pandemia, cuando rondaban las 12.000 cada año.
Gran parte de este incremento obedece al mayor número de auditorías de trazabilidad para controlar en todo momento el producto. En el último ejercicio se han realizado, en concreto, 10.790 auditorías de este tipo, casi cuatro veces de las que se hacían en 2018, detectando 629 incumplimientos.

Inditex explica en su último informe anual que "trabajamos también en ahondar en la trazabilidad de las materias primas, ya que conseguir la trazabilidad completa de toda nuestra cadena de suministro - incluyendo esta fase - es uno de los retos de nuestro sector".
Control de las materias primas
En este sentido, en 2022, dio un paso más en la gestión la cadena de suministro con el desarrollo de nuevos requisitos de trazabilidad que, según dice, "incrementan el nivel de detalle de los requerimientos mínimos para nuestros proveedores, ya contemplados en el Código de Conducta". Inditex exige a sus proveedores conocer al detalle su propia cadena de suministro y trabajar en exclusiva con fabricantes e intermediarios previamente evaluados y autorizados por el grupo.
Entre otras cosas, según la compañía, "deben informar de todas las instalaciones e intermediarios involucrados en cada uno de los procesos productivos, desde la fibra o hilo hasta la prenda final para cada pedido, incluyendo tanto las instalaciones propias como las contrataciones gestionadas por ellos mismos o por terceros".
La verificación se realiza en visitas sin previo aviso a las instalaciones de las fábricas, para comprobar los procesos productivos. El resultado de la visita es contrastado con la información registrada en la herramienta de trazabilidad, para evidenciar tanto los procesos como las unidades realizadas por la fábrica. "Desde septiembre de 2022, todas las auditorías se realizan a través de la aplicación In.Trace, que facilita el acceso al auditor a toda la información relacionada con las producciones", según la empresa.
En el último año, más de la mitad de las auditorías de trazabilidad, un total de 5.460 se realizaron en África, mientras que otras 2.872 se llevaron a cabo en Asia. En la Europa no comunitaria hubo 1.283, dentro de la Unión Europea otras 1.087 y en América tan solo 154.
Al margen de las auditorías de trazabilidad, para garantizar que solo aquellos proveedores que cumplen con los estándares sociales y medioambientales forman parte de su cadena de suministro, Inditex hace una primera verificación del cumplimiento de sus requisitos a todos los nuevos proveedores y fabricantes antes de que comiencen su relación con el grupo a través de las denominadas auditorías pre-assessment. El año pasado hubo un total de 2.075 de este tipo, a las que hay que sumar otras 5.955 sociales y 2.065 ambientales hechas de forma posterior.
Número de proveedores
Más allá de las auditorías, Inditex ha ido reduciendo progresivamente el número de proveedores en los últimos años. En 2019, justo antes de la pandemia, sumaba un total de 1.985 y al cierre del último ejercicio el 31 de enero, tenía 1.729, lo que supone un 13% menos.
El grupo, en cualquier caso, genera cada vez un negocio mayor para sus proveedores españoles, realizando en el último ejercicio compras, tanto del mercado textil como de otros ámbitos, por importe de 6.072 millones, lo que suponer un récord histórico. La cifra supone un crecimiento del 13% respecto a 2021 y hasta un 44% más que en 2020, un ejercicio atípico, sin embargo, debido al cierre de las tiendas por el Covid.