Retail - Consumo

Inditex aumenta un 13% sus compras en España y supera por primera vez los 6.000 millones

  • Suma otros 130 proveedores nacionales y llega ya a 6.750
  • España, Portugal, Marruecos y Turquía concentran el 49% de la producción

Inditex genera cada vez un negocio mayor para sus proveedores españoles. El gigante textil realizó en el último ejercicio compras a los proveedores nacionales, tanto del mercado textil como de otros ámbitos, por importe de 6.072 millones de euros, lo que supone alcanzar un récord histórico.

La cifra supone un crecimiento del 13% respecto a 2021 y hasta un 44% más que en 2020, un ejercicio atípico, sin embargo, debido al cierre de las tiendas y el confinamiento como consecuencia de la pandemia.

La empresa que preside Marta Ortega ha sumado en el último ejercicio otros 130 proveedores más, alcanzando en conjunto los 6.750. El número de empresas españolas que trabaja para Inditex ha aumentado así por segundo año consecutivo, aunque sigue estando lejos de la cifra alcanzada en 2018, cuando se llegó a los 7.220.

La cadena de suministro de Inditex tiene una presencia global, organizada a través de 12 clústeres de proveedores, aunque con un peso muy relevante del aprovisionamiento en áreas próximas a los centros de diseño. En concreto, estos clústeres están localizados en España, Portugal, Marruecos, Turquía, Brasil, Argentina, India, Pakistán, Bangladés, China,  Camboya y Vietnam, zonas de fabricación en las que se concentró el 98 % de la producción en 2022.

Proveedores textiles

Si se tiene en cuenta únicamente el aprovisionamiento del sector textil, el número de proveedores se ha reducido significativamente en los últimos tres años, pasando de 1.985 a 1.729, lo que supone 256 menos. El número de fábricas que trabajan para el grupo, sin embargo, ha aumentado, al pasar de 8.155 a 8.271 en total, dando empleo en conjunto a unos tres millones de trabajadores en 50 países. Inditex destaca en su último informe anual que "en 2022, el 49% de las fábricas que confeccionaron nuestras prendas estaban situadas en países como España, Portugal, Marruecos o Turquía".  

Por lo que respecta a los proveedores textiles, la mayoría, un total de 955, se concentra en Asia. Por orden de importancia, le sigue la Unión Europea, con 332; la Europa no comunitaria, con 230; África, con 201 y América, con 11.


El grupo, a través de sus bancos tiene programas de financiación por importe de 2.420 millones  de euros destinados a la cadena de suministro a disposición de sus proveedores con el objetivo de darles acceso a liquidez. "Esto permite a los proveedores, elegir de manera voluntaria, anticipar el cobro de sus facturas", según dice Inditex. La utilización a 31 de enero de 2023 de dichos programas asciende a 1.025 millones de euros (1.263 millones de euros en 2021)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky