Retail - Consumo

Cristina Scocchia (illycaffè): "Vamos a duplicar en tres o cuatro años el tamaño en España"

  • La empresa ha registrado su mayor crecimiento en diez años
  • Apuesta tanto por el canal horeca como por las tiendas de alimentación
Cristina Schocchia, CEO de illycaffè

Cristina Scocchia ha logrado unos resultados récord en su primer año como consejera delegada de illycaffè. La directiva llegó a la compañía italiana en enero de 2022 después de varios años trabajando en Procter & Gamble y haber sido previsamente CEO de L'Oreal Italia y Kiko Milano.

En un contexto de fuerte subida de la inflación e incremento en los costes de la materia prima, illycaffè ha registrado unos ingresos de 567,7 millones de euros en 2022, lo que supone un 13,6% más respecto a 2021.

"Estamos encantados porque hemos logrado los mejores resultados en los últimos diez años a pesar del desafiante contexto macroeconómico", asegura la directiva italiana en una entrevista con elEconomista.es.

Para la consejera delegada de illycaffè, "2022 marcó un hito importante para conseguir nuestros objetivos estratégicos porque todos los mercados y todos los canales de distribución contribuyeron a nuestro crecimiento, tanto en términos de ingresos como de ebitda (resultado bruto de explotación), lo que subraya la solidez de la dirección estratégica que hemos tomado".

Crecimiento

El ebitda aumentó, en concreto, un 15,8% en relación al año anterior, alcanzando los 71,4 millones de euros y el beneficio neto se situó en 14,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,9 % en comparación con el ejercicio precedente.

Las ventas, además, están equilibradas entre los distintos canales de venta: horeca y las tiendas de alimentación. Según la directiva, "hemos sido capaces de liderar las ventas en hostelería, pero también de crecer en los supermercados. Si solo hubiéramos apostado por horeca, lo habríamos pasado muy mal durante la pandemia. Pero hay un equilibrio y las ventas se reparten al 50%".

Uno de los mayores desafíos con los que se ha encontrado Scocchia en el año en el año en el que lleva al frente de illycaffè es el de la inflación.

"Hemos tenido que incrementar nuestros precios, como lo han hecho también todos nuestros competidores debido al aumento de los costes de la energía, el transporte o la materia prima. De todos modos, los costes de ésta última van a empezar a bajar o lo están empezando a hacer ya en general, por lo que los precios de la alimentación lo harán también".

Exportación

Al margen de los precios, otro de los grandes retos es el de la expansión internacional. Scocchia asegura que "gracias a su calidad sostenible superior, el café illy es una de las joyas de la corona del sector de exportación italiano, y tenemos la intención de seguir reforzando esta posición, acelerando aún más nuestro crecimiento en los mercados internacionales".

Y, en este sentido, España es un país estratégico. "El mercado español es clave, estamos invirtiendo y el año pasado crecimos ya doble dígito. Nuestro objetivo es duplicar el tamaño en tres o cuatro años", dice la directiva, que apunta además a que illycaffè tiene una fábrica donde produce las cafeteras para las cápsulas, un negocio por el que está apostando muy fuerte, en la localidad barcelonesa de Hostalets de Balenyá.

Cristina Scocchia destaca asimismo el compromiso de la empresa por la sostenibilidad con medidas para el reciclaje precisamente de las cápsulas. Por ello, se ha adherido recientemente a la iniciativa de Circularcaps, el sistema de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas, tanto de plástico como de aluminio, impulsado por 25 empresas fabricantes. llycaffè, que ha firmado acuerdos y alianzas en diferentes países con empresas dedicadas a la recogida y reciclaje de cápsulas de café, se suma en España a Circularcaps, con más 4.600 puntos de recogida,

"En 2021, illycaffe? se convirtió en la primera empresa italiana de café? en obtener la certificación internacional B Corp por su compromiso en cumplir con los estándares más altos de rendimiento social y medio ambiental", recuerda la consejera delegada del fabricante de café italiano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky