Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

Hostelería de España, una organización que representa los intereses de más 300.000 establecimientos y 1,7 millones de empleos, ha estallado contra la gestión del Gobierno en la crisis causada por el coronavirus. "Lo que están haciendo es un suicidio colectivo. No están informando a los empresarios ni se nos deja tampoco participar ni realizar aportaciones ni propuestas. El comité de expertos que han creado solo tiene en cuenta las cuestiones sanitarias y olvidan todas las repercursiones económicas cuando no tienen la verdad absoluta", explica José Luis Yzuel en declaraciones a este periódico.

Alimentación

La alerta sanitaria decretada a causa de la pandemia por coronavirus, que mantiene a los españoles confinados en sus domicilios desde el pasado 14 de marzo, está limitando notablemente a la economía española. Y claro está, un sector con tanto peso en el PIB español como la industria alimentaria no va a salir indemne. De hecho, el Covid-19 hace que peligren los más de 30.000 millones de euros de exportaciones españolas en alimentos y bebidas.

Empresas

Un estudio elaborado por la consultora Nielsen desvela que la crisis provocada por el Covid-19, cuyo inició en la última semana de febrero, ha permitido al supermercado crecer un 21% y arrebatar 1.600 millones de facturación a la hostelería.

Empresas

Mahou San Miguel ha anunciado este lunes que apoyará a sus clientes hosteleros afectados por el Covid-19 con donaciones de cerveza y agua, que espera supongan una facturación de más de 75 millones de euros para los establecimientos beneficiados una vez haya concluido el actual estado de alarma.

Empresas

La crisis causada por el coronavirus va a pasar una factura muy alta a la hostelería española, un sector que da empleo a más de 1,7 millones de trabajadores. De acuerdo con los datos de una macroencuesta elaborada por la patronal Hostelería de España, el 58,96% de los establecimientos señala que va a tener que realizar un reajuste de plantilla cuando se reanude la actividad. Y eso, al margen de los posibles cierres. Casi el 5% de los bares, restaurantes y cafeterías existentes en España -alrededor de 15.000- se han visto obligado ya a cerrar de forma definitiva y la previsión apunta a que en total serán 40.000, el 15% del total, los que no logren superar la crisis y vayan finalmente a la liquidación del negocio.