Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Distribución

La empresa pública Mercasa, controlada por la Sepi y el ministerio de Agricultura, canaliza más del 65% de la compraventa de toda las frutas y hortalizas que se consumen en España. Pese a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado públicamente a los supermercados de los bajos precios que se pagan en el campo, pidiéndoles autocrítica al respecto, es en realidad esta compañía la que mayor responsabilidad tiene en la formación de precios en el conjunto de la cadena alimentaria, especialmente en el escalón mayorista de productos fresca.

Distribución

Dia ha decidido suspender de empleo y apartar de sus funciones a Ángel Monreal, el jefe de compras de charcutería que adquirió el jamón robado a la empresa QSabor, la empresa que Comapa denunció por el hurto del producto. En concreto, por un presunto delito de receptación al haber sacado provecho de ello.

Alimentación

Los hermanos Salazar han pactado con la Fiscalía y la empresa de alimentación Deoleo el pago de 8.400 euros para evitar el juicio por el llamado caso SOS, uno de los mayores escándalos empresariales en la historia de España, con el desvío de más de 200 millones desde las cuentas de la compañía a sociedades controladas por los acusados. Según el escrito de acusación, Jesús Salazar Bello acepta 21 meses de prisión y 5.100 euros de multa por delito societario, apropiación indebida, abuso de mercado, estafa e insolvencia punible, y su hermano Jaime acata 10 meses y medio de cárcel más una sanción de 3.300 euros por delito societario, apropiación indebida y abuso de mercado. Gracias a este pacto, ninguno de los dos hermanos tendrá que ingresar así en prisión. El juez Fernando Andreu había visto indicios de delito pero la Agencia Tributaria había dado la razón a los Salazar.

El Tribunal de Justicia dijo en 2017 que la norma que lo impedía no se ajustaba al derecho europeoLa distribución por debajo de costes está ya regulada por un decreto ley aprobado en 2018

Distribución

La prohibición de forma total de la venta a pérdida que ha anunciado el Gobierno para hacer frente a las protestas de los agricultores choca con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que impide una regulación en este sentido.

Frente a las acusaciones del Gobierno, las rentabilidades del sector son muy bajas

Distribución

Frente a las acusaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha reclamado a la gran distribución hacer autocrítica ante las protestas de los agricultores, las cuentas de las empresas demuestran que sus rentabilidades son muy bajas.

La patronal Fiab plantea mejorar la regulación para prohibir la venta a pérdida

Alimentación

La distribución no parece ser la única responsable de los bajos precios que hay en el campo. De acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura y de Fepex (la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), el gran comercio únicamente comercializa un 7% de la producción nacional.