Dia ha decidido suspender de empleo y apartar de sus funciones a Ángel Monreal, el jefe de compras de charcutería que adquirió el jamón robado a la empresa QSabor, la empresa que Comapa denunció por el hurto del producto. En concreto, por un presunto delito de receptación al haber sacado provecho de ello.
Según ha confirmado una portavoz de la compañía, "Monreal se quedará en casa hasta que se resuelva la investigación sobre lo que ha ocurrido".
Tal y como publicó elEconomista el pasado 30 de enero, Monreal adquirió el producto a un antiguo socio suyo Mario Sergio Martín González, que administrador único de QSabor Foods. Según los datos que figuran en el Registro Mercantil, Monreal y Martín González figuraban hasta hace unos días como administradores de la sociedad Just Food Online, una compañía de compra-venta de productos curados a través del canal online.
Relaciones sospechosas
El directivo de Dia, ahora apartado por la dirección de la compañía, era el antiguo responsable de compras de la multinacional francesa Carrefour, que gestionaba ya la cuenta de Comapa bajo la dirección de los hermanos David y Jaime Álvarez. Aunque Comapa ha denunciado a QSabor, sus sospechan apuntan a una trama organizada creada por sus antiguos gestores. Martín González, de hecho es el hijastro de David Álvarez.
QSabor Foods emitió la semana pasada un comunicado en el que asegura, sin embargo, que la Guardia Civil ha aceptado que es una parte perjudicada y víctima en la distribución de mercancía robada y vendida en Dia, negando "categóricamente" cualquier implicación. La compañía asegura que dispone de todos los documentos, albaranes, facturas y medios de pago que muestran la completa trazabilidad de todas sus compras a sus proveedores, con datos concretos de a quién lo ha hecho y cómo han sido debidamente pagados, una documentación que se ha puesto a disposición, según la firma, del Seprona de la Guardia Civil.
Más allá de Ángel Monreal y su conexión con los antiguos gestores de Comapa, una de las líneas de investigación se centra en la empresa Industrias Delfos Diez, ubicada en Seseña (Toledo) y que figura a nombre de Francisco Martínez. Se trata de un antiguo socio de los Álvarez Fra en Comapa, que tras su salida de la misma, fundó esta nueva sociedad. Los jamones distribuidos por QSabor para los supermercados La Plaza de Dia, bajo las marcas comerciales Campo Noble y De Casta, presentan en sus etiquetas comerciales el sello u óvalo sanitario con el código numérico de la empresa de Martínez como último manipulador de la mercancía.
Denuncia
El equipo legal de Comapa denunció a QSabor Foods por un presunto delito de receptación al haber sacado provecho -de manera consciente- de una mercancía que había sido robada. Las fuentes consultadas por este periódico explican que los hechos se remontan a hace un año. Bajo la dirección de los hermanos Álvarez, Comapa se había convertido en un gigante cárnico, gracias a la venta de jamones polacos a muy bajo precio como si fueran en realidad españoles en cadenas como Carrefour o Ahorramás.
Ante las denuncias por la venta de producto extranjero con las marcas Sierra Alpujarra o Trevedul, el gigante cárnico catalán Vall Companys, que tiene el 29,83% de Comapa, tomó en abril del año pasado el mando y apartó "de los órganos de administración y dirección a los hermanos Álvarez, debido a una negligente gestión al frente de la empresa", según dijo entonces.
Un directivo de Vall Companys, Enrique Gil, fue nombrado en ese consejero delegado y entonces saltó la sorpresa. Nada más aterrizar en la compañía los nuevos gestores detectaron que se estaba produciendo una salida de producto sin justificación a alguna.