Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El 31% de los hogares gastará por encima de sus posibilidades, según Aecoc

El consumo mantendrá el pulso en las campañas del Black Friday y Navidad, pero se frenará a partir de 2020. Según un estudio realizado por Deloitte, el gasto podría aumentar en esta recta final del año hasta 554 euros por hogar, lo que supondría un 2,4% más que en 2018. El problema, sin embargo, es que ese crecimiento no obedece a una mejora de la situación económica, que se está deteriorando, sino más bien a una burbuja.

El gigante del comercio logra préstamos por 210 millones de euros

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) financiarán las inversiones en innovación de El Corte Inglés para acelerar la transformación digital de la empresa. Para ello, el BEI facilitará un préstamo de 110 millones de euros, con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa, mientras que el ICO otorgará una financiación de 100 millones de euros. Se trata de un acuerdo a 10 años, que refleja, según El Corte Inglés, la confianza de ambos organismos en la empresa.

El magnate Fridman se hace con 75% de la compañía, tras suscribir 456 millones

Imperial Brands lanza 'Pulze' para competir con el tabaco calentado de 'iQos'

Tabaco

Imperial Brands se ha lanzado a competir con Iqos, el dispositivo de tabaco calentado de Philip Morris (Marlboro). La tabaquera británica, propietaria de Altadis, ha lanzado al mercado Pulze, su propio dispositivo, que inicialmente se vende solo en Japón, pero que se irá introduciendo gradualmente en otros mercados. Altadis contaba ya con Blu, un dispositivo de vapeo que lleva nicotina pero no tabaco.

Distribución

Dia ha completado con éxito su ampliación de capital por 605 millones de euros, un hecho que demuestra, según la compañía, "el apoyo de los inversores a la compañía así como sus planes de crecimiento, destacando la confianza del mercado en su futuro". LetterOne, propietario hasta ahora del 69,7% se hace con el 74,7% del capital tras suscribir acciones por 456 millones. En la ampliación solo quedaban pendientes 48 millones que se colocaron de forma acelerada ayer por la tarde y que que estaban en cualquier caso garantizados por la firma de inversión de Mikhail Fridman.

El sector se recupera en España, tras caer el año pasado un 4,09%

Empleo

La Inspección de Trabajo estrecha el cerco sobre Glovo y Deliveroo con un endurecimiento de los controles por los falsos autónomos en pleno cisma judicial abierto al respecto, con sentencias a favor y en contra de las plataformas digitales. José Luis Zimmermann, director de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), critica en este sentido la judicialización del modelo, que ha convertido a España en el único país europeo con tantos frentes judiciales abiertos y que, según dice, deja a las empresas en una situación de desprotección a la espera de lo que dictamine finalmente el Tribunal Supremo, una sentencia que puede retrasarse hasta dos años.