Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
empresas

El sector del juguete sonríe con la llegada de la Navidad. El sector prevé cerrar este año con un crecimiento del 4%, frente a una caída el año anterior del 4,09%, según las previsiones de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). El presidente de la patronal, José Antonio Pastor, ha sido muy contundente a la hora de escribir su particular carta a los Reyes Magos: "Hacen falta más niños, menos deberes escolares y más tiempo de juego porque les estamos robando la infancia cargándoles de trabajo por nuestro propio ritmo de vida".

Alimentación

El sector del gran consumo empieza a alertar de una desaceleración económica. Una encuesta realizada por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores Aecoc a más de mil directivos, bajo el título de 'La voz del gran consumo', revela que el 77% de ellos considera que la situación económica es ahora peor que hace seis meses. Solo el 19% piensa que esta es más o menos igual; y tan solo un exiguo 3% cree que es mejor.

Los centros de El Corte Inglés incorporarán para la campaña de Navidad a más de 9.000 personas que cubrirán diferentes puestos relacionados con la venta y la atención al cliente, una cifra similar a la del año pasado por estas mismas fechas. La compañía asegura que "con este refuerzo de profesionales se pretende mejorar la experiencia de compra para el cliente y ofrecer el mejor servicio y la calidad que caracterizan a la compañía".

empresas

El Corte Inglés ha logrado un hito histórico. Tras la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio, el gigante español del comercio ha logrado por primera vez emitir deuda en tipos negativos a través de su programa de pagarés del Marf (Mercado Alternativo de Renta Fija).

Juguetes

Abril de 2018. El juzgado de lo mercantil número 7 de Madrid declaraba en concurso voluntario de acreedores a Toys 'R' Us Iberia Real Estates, la sociedad inmobiliaria propietaria de 26 de 53 locales del grupo tenía entonces en España y Portugal, y cuyo agujero patrimonial asciende a unos 630 millones de euros.

Juguetes

Toys 'R' Us está consiguiendo un crecimiento récord tras la transformación de sus tiendas en España. Tras modificar el formato de dos primeros locales en Vitoria y Murcia, la compañía está consiguiendo aumentos de ventas por encima del 10%. La previsión es cerrar el año en conjunto con un aumento de las ventas de entre el 4 y el 5%", según ha asegurado esta mañana Paolo Sousa, consejero delegado de la compañía. Después de haber facturado 151 millones de euros el año pasado, la empresa alcanzará una cuota de mercado del 15% este año, con la contratación de 1.500 empleados para Navidad, lo que supondrá más que duplicar su plantilla.

Distribución

Dia ha puesto en revisión los contratos que mantiene con sus franquiciados para que estos tengan una mayor rentabilidad y obtengan más beneficio por su negocio. Bajo la gestión de Ricardo Currás como consejero delegado hasta agosto del año pasado, la empresa sometió a sus franquicias a un ahogo financiero que provocó la quiebra de muchas de ellas.