Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Alimentación

Estrés, tiempos límites, demasiadas horas sentado… Durante las ocho horas que conforman la jornada laboral son muchos los elementos que pueden desgastar tanto nuestro cuerpo como la mente. Según advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una alimentación adecuada puede incrementar la productividad en un 20%, por lo que resulta básico conocer que alimentos hay que tomar, de qué no hay que abusar y cuáles son las mejores recomendaciones a seguir para mantener una dieta suficientemente equilibrada.

El Corte Inglés está a un paso de cerrar de forma definitiva la venta de su filial Informática. El gigante español del comercio ha recibido dos ofertas por un impote de entre 350 y 370 millones de euros por la firma. Una es de la compañía francesa Groupe Français d'Informatique (GFI), una firma de ingeniería vinculada al grupo catarí Mannai Corporation y que está presidida por Vincent Rouaix. Y la otra del fondo de capital riesgo HIG Capital, propietaria en España también de la cadena Café y Té.

en plena polémica en eeuu

BAT presenta en España 'Vype ePen3' y asegura que es "potencialmente menos perjudicial" que el cigarrillo

Querella

La Audiencia Nacional investigará a los tres últimos consejeros delegados de Dia -Ricardo Currás, Antonio Coto y Borja de la Cierva- por presuntas irregularidades en la gestión de la compañía. Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía han caído hasta cerrar con un retroceso bursátil del 15,17%.

empresas

British American Tobacco (BAT), la compañía tabaquera propietaria de la marca Lucky Strike, se apunta al vapeo con el lanzamiento hoy en España de Vype ePen3.

La enseña, que entró en concurso de acreedores en 2018, estaba en liquidación

El sector del gran consumo se moviliza por una economía circular, desterrando el plástico virgen. Según una encuesta reciente realizada por Unilever, el 33% de los españoles considera el problema del plástico cómo la segunda preocupación medioambiental más importante, solo por detrás del maltrato animal, la mayor fuente de preocupación para el 36% de los encuestados. Las empresas de supermercados y la industria alimentaria se están preparando así para hacer frente a un futuro que les exige ser más sostenibles y la demanda de las bolsas de plástico de un solo uso se ha reducido en un 85% desde 2009.