Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha acordado la suspensión cautelar del acuerdo de fusión entre Mediaset y su matriz italiana, tal y como se aprobó en la Junta General Extraordinaria de compañía, celebrada el pasado 4 de septiembre de 2019. La integración ha quedado paralizada a la espera de la demanda interpuesta por Vivendi impugnando dichos acuerdos sociales. El juez Andrés Sánchez apunta, en el auto de "forma provisional e indiciaria", que "se aprecia abusividad potencial" en los estatutos de la nueva sociedad que absorberá ambas empresas para "blindar el poder de Fininvest en el Grupo Mediaset" y "debilitar y mermar los derechos de Vivendi".

EMPRESAS

El grupo Alibaba ha lanzado en España una nueva división de negocio, AliExpress Businesses, con el objetivo de abrir su plataforma online a las marcas nacionales, desde pymes hasta a grandes corporaciones. "El objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para unirse a la era de la digitalización y la globalización", aseguran en la compañía, que permitirá así a las marcas además de aprovechar las distintas herramientas digitales y de analítica, vender en todo el mundo. El objetivo, de hecho, de la mano de operadores logísticos, como Correos, es que las empresas puedan llegar a 190 países. De momento, los envíos se realizarán sin embargo tanto a la Unión Europea como Rusia.

La jueza considera que hay una red organizada para evitar los controles

Empresas

El entramado Magrudis, la empresa responsable del mayor brote de listeriosis de la historia de España tras comercializar carne contaminada con la marca La Mechá, será investigado también por un posible delito de alzamiento de bienes. La jueza ha ordenado investigar las actividades económicas y los bienes, en total, de diez empresas y nueve personas "que pudieran estar realizando labores de testaferro".

Chef ejecutivo de José LuisCésar Ruiz

Restauración

José Luis Ruiz Solaguren, uno de los restauradores con mayor prestigio en España a lo largo del pasado siglo, falleció en 2013. Sus cinco hijos dirigen hoy la empresa José Luis. Se trata de María José, José Luis, Iñaki, Javier y César, el chef ejecutivo, que es el máximo responsable de lo que se come cada día en los restaurantes.

Victoria legal de Glovo frente a sus repartidores. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha validado el modelo de negocio de la plataforma de reparto reconociendo que su modelo está basado en la independencia que les otorga a la figura del autónomo. Y eso en un momento en el que hay varios operadores interesados en entrar en su capital, como Uber o Deliveroo.Así consta en una sentencia, en la que los magistrados desestiman el recurso presentado por un repartidor contra la decisión del juez de lo Social número 39 que rechazó reconocer la existencia de una relación laboral con la aplicación.

Reciclaje

Unilever se marca un nuevo objetivo en la integración de la economía circular a su negocio. La compañía de alimentación, higiene del hogar y cuidado personal ha anunciado hoy un plan para reducir a la mitad el uso de plástico virgen, usando más plástico reciclado y reduciendo el uso absoluto de plástico de sus envases en más de 100.000 toneladas cada año. La compañía asegura también que se compromete a ayudar a recoger y procesar más envases de plástico de los que vende.